Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez 2031 avanza hacia su fase decisiva con el impulso del Consejo Cultural de la Candidatura

Francisco Zurita agradece a sus miembros todo el trabajo previo que han realizado desde sus respectivos ámbitos para impulsar la aspiración de la ciudad al título



2031
 

Jerez 2031 continúa avanzando con paso firme hacia su consolidación con la reunión del Consejo Cultural de la Candidatura, órgano consultivo que agrupa al tejido cultural e institucional de la ciudad con proyección provincial.

La sesión celebrada en el Ayuntamiento estuvo presidida por el delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, y contó con la participación de miembros de la Oficina Técnica y del equipo de Asistencia Técnica de la candidatura que expusieron el estado de los trabajos realizados y la revisión del Plan Estratégico de Cultura y Creatividad de Jerez.

Según destacó el delegado, “la implicación del Consejo Cultural resulta decisiva para fortalecer las oportunidades del proyecto y asegurar su coherencia y cohesión global. De este modo, el Consejo Cultural se consolida como un espacio de diálogo, representación, pensamiento estratégico y seguimiento, que refuerza el carácter colectivo y participativo de la candidatura”.

Además, el delegado agradeció expresamente a los miembros del Consejo la labor desarrollada durante este tiempo, subrayando que “han contribuido activamente a impulsar la candidatura a través de múltiples actividades alineadas con su propósito, aportando ideas, organizando nuevos eventos, participando en los distintos canales y procesos participativos y generando oportunidades para el futuro cultural de Jerez”. Asimismo, subrayó que este compromiso “ha permitido consolidar una base ciudadana sólida y un horizonte compartido que va más allá del año 2031”. “Esta implicación constituye uno de los pilares fundamentales de Jerez 2031, una candidatura que aspira a proyectar en Europa una ciudad abierta, cohesionada y consciente del valor de su patrimonio y de su talento creativo contemporáneo”, señaló Francisco Zurita.

El Consejo Cultural contó con la asistencia de: Vanesa Castilla (Consejo Social de la Ciudad), Carlos Granados (Teatro Villamarta), Beatriz Vergara (Tío Pepe Festival), Francisco José Barrionuevo (Museo Arqueológico), Mariló Román (Fundación Provincial de Cultura de Cádiz), César Saldaña (Consejo Regulador D.O. Jerez-Xérès-Sherry), María Espejo (Escuela María Espejo), Neftalí Pérez Franco (Escuela de Arte y Superior de Diseño de Jerez), Fredes Insa (Escuela Fredes Insa), Jesús Sotomayor Navarro (director de cine), Helena Rivero (Bodegas Tradición), Patricio Pérez Pacheco (Ateneo de Jerez), Margarita Martín Ortiz (Ateneo Siglo XXI de Jerez), Joaquín López Bustamante (periodista y escritor), Carla Puerto, Manuel Romero Bejarano, Rafael Olvera Porcel (Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre), Israel Pérez Peña (La Bodega Skate Center, Fulgencio Meseguer (Centro Cultural San Dionisio), Eva Serna (Tras el trapo), Mercedes Narbona (Asociación Unidos por Santiago) y Samuel Martínez (Pol Tattoo).

top