Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez alcanza los 214.844 habitantes y continúa consolidando su crecimiento poblacional según los últimos datos del Padrón Municipal correspondientes a 2024

La ciudad ha crecido en 1.613 personas respecto a 2023 y 2.114 respecto a 2022



Jerez ha crecido en número de habitantes
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha manifestado su satisfacción por los últimos datos que contempla el ‘Padrón Municipal’ relativos a 2024 y que suponen un aumento en la población de 1.613 personas en comparación con 2023 y de 2.114 respecto a 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

García-Pelayo ha señalado que "somos una ciudad en continuo crecimiento como lo demuestran los datos poblacionales. Nos hemos situado ya como la ciudad número 26 de todo el territorio nacional (superando en el último año a Móstoles) y seguimos siendo la quinta de Andalucía por delante de capitales de provincia como Almería, Huelva, Jaén, o Cádiz," y ha destacado que, "además somos una ciudad también más multicultural, a nuestras propias raíces como pueblo se suman ahora numerosas personas procedentes de África, América y Asia que suman su propia cultura a la nuestra haciéndola más rica y variada. En una ciudad que aspira a Capital Europea de la Cultura en 2031 esta variedad cultural enriquece nuestros valores".

La alcaldesa también ha señalado que "el hecho de que los datos del padrón demuestren que cada vez hay más personas viviendo en Jerez muestra una clara tendencia de nuestra ciudad al crecimiento social, económico y cultural de los que debemos sentirnos orgullosos. Jerez no sólo crece por los nacimientos sino por personas que eligen nuestra ciudad para vivir y consolidar su futuro. Nuestro deber como Ayuntamiento es hacer que tanto los nacidos aquí como los que vienen para quedarse sigan contando con una ciudad cada vez con mejores servicios y con una mayor calidad de vida y en eso estamos trabajando como Gobierno".

"Nos sentimos muy orgullosos de que cada vez más personas elijan Jerez como lugar para vivir, somos una ciudad cálida, acogedora y que respeta la cultura y la forma de vivir de cada pueblo y eso se refleja en que seguimos siendo una de las ciudades más pobladas de Andalucía y España", ha remarcado la alcaldesa.

García-Pelayo también ha destacado el esfuerzo de su Gobierno local por “recuperar y potenciar el Casco Histórico de la ciudad, un aliciente más para atraer a la gente a vivir a Jerez y seguir creciendo en años venideros. Estamos dando pasos para mejorar esa zona de la ciudad como lo demuestran las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de mejora del viario público y de recuperación del patrimonio histórico, así como algunas de las medidas implementadas para facilitar la llegada de inversiones inmobiliarias, como es la venta de fincas del Registro Municipal de Solares, que en lo que va de legislatura se va a traducir en 140 nuevas viviendas en el centro”.

Igualmente, prosigue la alcaldesa, “la reciente adhesión de Jerez al Decreto de la Junta de Andalucía servirá para favorecer la construcción de vivienda protegida, y la inclusión, en los procedimientos de venta forzosa, de un criterio que prima el destino de la finca a vivienda protegida, servirá para que los jerezanos puedan optar a un lugar donde vivir en su ciudad”.

La cifra global del padrón municipal se sitúa en 214.844 habitantes, de los que 104.706 son hombres y 110.138 mujeres.  En términos conceptuales, entre 2022 y 2023, la población aumentó en 501 personas, lo que supone un aumento del 0,24 por ciento.

Entre 2023 y 2024, el incremento fue más notable, con 1.613 personas más empadronadas, equivalente a un porcentaje de incremento del 0,76 por ciento. En el período 2022-2024, la ciudad ha sumado 2.114 habitantes, lo que representa un aumento porcentual del 0,99 por ciento en sólo dos años. 

Con estos datos, Jerez se consolida como la quinta ciudad de Andalucía por número de habitantes, sólo superada por cuatro capitales Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada. A nivel nacional, Jerez ocupa el puesto 26 de las ciudades más grandes de España, superando en población a capitales como Santa Cruz de Tenerife, Pamplona, Santander, Logroño, Santiago de Compostela, Toledo y Mérida.  A nivel provincial, Jerez sigue siendo la ciudad más poblada, seguida de Algeciras, Cádiz, San Fernando y El Puerto de Santa María.

El número de empadronados en la ciudad también demuestra que Jerez es multicultural con residentes llegados de otros países europeos, África, América y Asia principalmente. Los marroquíes son los residentes más numerosos, con 1.615 personas, colombianos, con 1.399 personas, les siguen los residentes de nacionalidad venezolana (829), ucraniana (644), peruana (456) y británica (435).

top