Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez presenta oficialmente Expoconstruye 2025, la gran cita del sector de la construcción andaluza

La feria profesional regresa en su quinta edición el 15 y 16 de octubre a IFECA con una programación reforzada



La delegada durante la rueda de prensa
 

El Ayuntamiento de Jerez ha acogido hoy la presentación de Expoconstruye 2025, la quinta edición de la Feria Profesional de la Construcción de la provincia de Cádiz, que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en las instalaciones de IFECA.

La delegada de Vivienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, Belén de la Cuadra, el secretario general de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), Jorge Fernández-Portillo, y la CEO de Eventur, Virginia Lasunción, han sido los encargados de presentar esta feria profesional de la construcción de referencia en Andalucía.

En la presentación han intervenido también la vocal del Colegio de Aparejadores de la Provincia de Cádiz, Ana Herrera; la decana del Colegio de Arquitectos de Cádiz, Paula Vilches; y el representante de la Fundación Laboral de la Construcción en Andalucía, Nabil Kayssi. Todos ellos han agradecido a la organización de Expoconstruye su participación y presencia en esta Feria, que aglutina cada año a empresas representativas del sector, destacando el dinamismo y la solidez que está alcanzando edición tras edición.

Organizada por la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), junto a su Asociación de Constructores (APECOP) y la empresa especializada en la comunicación y organización de eventos y congresos Eventur, Expoconstruye se ha consolidado como un encuentro clave para toda la cadena de valor del sector en Andalucía, con un enfoque en digitalización, innovación, industrialización y sostenibilidad.

Belén de la Cuadra ha agradecido a los organizadores de la Feria, las organizaciones FAEC, APECOP y Eventur, su confianza en la ciudad para la celebración de esta quinta edición, “que ha pasado a ser uno de los eventos imprescindibles en el calendario de Jerez. Se celebra puntualmente en el mes de octubre y, aunque este es el quinto año, parece que lleva con nosotros toda la vida”.

Tal y como ha señalado, “Expoconstruye es la feria de la construcción de la provincia de Cádiz, y podemos decir que se ha consolidado como el evento clave de este sector en Andalucía y se encuentra estrechamente relacionado con la marca Jerez. Es un espacio dinámico en el que se interactúa con el visitante no sólo a través de los distintos expositores, sino que cuenta con tres espacios diferentes donde se van celebrando, de forma paralela, distintas actividades y mesas de trabajo”.

En esta nueva edición, como ha explicado, se abordarán nuevos retos y nuevos desafíos principalmente en materia de sostenibilidad, innovación, tecnologías e industrialización; “retos que este Gobierno comparte y asume porque habéis demostrado que sois un sector valiente, activo y dinámico y nos vais a tener siempre a vuestro lado, facilitando la implantación de nuevos proyectos y trabajando para que Jerez siga siendo un referente de ciudad amiga y acogedora”.

En 2025, la feria incorpora importantes atractivos:

La celebración de los II Premios Expoconstruye, que reconocerán buenas prácticas en seguridad, modernización, empleo, sostenibilidad y trayectoria profesional.

La puesta en marcha del XPO Arena Holcim, un nuevo espacio para contenidos de alto impacto en innovación y construcción sostenible.

Y la 9.ª edición del Congreso Construcción y Nuevas Tecnologías (ConstruyeTIC), que reunirá a expertos en industrialización, digitalización y nuevos materiales.

Tras reunir en 2024 a más de 5.000 asistentes, cerca de un centenar de marcas y medio centenar de actividades, Expoconstruye regresa con una programación reforzada que aspira a superar esas cifras. La feria contará con ponencias, mesas redondas, demostraciones técnicas y un espacio de networking que convertirá a Jerez, durante dos días, en el epicentro de la construcción andaluza.

El secretario general de FAEC, Jorge Fernández Portillo, ha destacado durante la presentación que “Expoconstruye 2025 refleja la fortaleza y la unidad del sector en un momento clave. Queremos que esta feria sea el lugar donde se aporten soluciones concretas a los grandes retos que tenemos por delante: la necesidad de más mano de obra cualificada, la industrialización de los procesos y la garantía de vivienda asequible para la ciudadanía”.

Jorge Fernández Portillo añadió que “los datos de inversión y vivienda visada en Andalucía son positivos, pero insuficientes para cubrir la demanda. Por eso, necesitamos avanzar en colaboración público-privada, aprovechar la oportunidad de la innovación y apostar decididamente por la formación y la profesionalización”.

 

 

top