La alcaldesa apoya el recital flamenco solidario cuya recaudación irá destinada a la educación de 12 jóvenes de Sierra Leona
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada del delegado de Cultura y Fiestas, Francisco Zurita, ha asistido al recital flamenco solidario cuya recaudación irá destinada íntegramente a costear los gastos de estancia, manutención, transporte y matrícula del curso aniversario de 12 jóvenes de la Misión Mange Bureh en Sierra Leona. Un proyecto que dirige el sacerdote misionero José Radilla.
El recital, que está organizado por Carmen Cristina López de Solís, se ha celebrado en el Palacio de Campo Real y ha contado con la actuación de los artistas de Calle Nueva, al cante Ramón de Mateo y Enrique Pantoja 'Remache'; a la guitarra Antonio Morao y al baile Manuel Giménez y Rocío Carrasco y de la Calle Cantarería con el cante de Ramón de Mateo y Luis Montoya 'Chanquita', la guitarra de Antonio Morao y el baile de Marta de Santiago y Coral de la Manuela.
La alcaldesa ha destacado la importancia de este proyecto, que se inició hace dos años, "y que permite a jóvenes de Sierra Leona, una de los países más pobres del mundo, poder estudiar en la universidad con el objetivo de formar profesionales que no tengan que salir de su país. En este caso concreto serán 12 los chicos y chicas los que puedan matricularse y costearse la estancia, la manutención, el transporte y la matrícula. Creemos, por tanto, que es una causa que merece el total apoyo del Ayuntamiento".
El Consistorio ha participado en el evento con la cesión de un escenario, la impresión de los carteles y 300 sillas para el público asistente. El festival cuenta con la colaboración, además del Ayuntamiento, de González Byass, Bodegas Cayetano del Pino, cava "Nubori" por gentileza de Manuel Mateos, Alma y Miró Catering, Emaús, Banco Santander y Sonido Chema.
La artista jerezana Gema María Tapia Mora también ha colaborado donando una acuarela para un sorteo que se celebró durante el festival.