La alcaldesa clausura el homenaje a Antonio Gallardo reafirmando el compromiso con la cultura y la aspiración al título de Capital Europea de la Cultura en 2031
El acto, organizado por la Cátedra de Flamencología junto al Ayuntamiento, profundizó en la contribución del autor a las letras jerezanas y andaluzas
El Callejón de los Bolos acogió el emotivo homenaje en conmemoración del Centenario del Nacimiento de Antonio Gallardo Molina (1925-2025), organizado por la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces de Jerez junto al Ayuntamiento de Jerez. La cita reunió a una amplia representación del mundo del flamenco, a la familia del homenajeado, a instituciones culturales y a numerosos jerezanos que quisieron sumarse a este tributo a una de las grandes figuras de las letras jerezanas y andaluzas.
En su intervención, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, destacó la vigencia del legado de Antonio Gallardo y la profunda huella que su obra ha dejado en la cultura jerezana. En este sentido, convino en expresar el honor que supone participar en este acto de engrandecimiento de su memoria. “Una figura que es parte esencial de nuestra historia y de nuestra identidad”, señaló la regidora, subrayando, además, la coincidencia simbólica del centenario del autor con la conmemoración de los 600 años de la llegada del Pueblo Gitano a España.
Dirigiéndose a la familia, la alcaldesa expresó su reconocimiento a la obra de Antonio Gallardo, un legado tan profundo que la propia familia, en su labor de conservación y difusión, ha merecido ser reconocida con el Premio Ciudad de Jerez a la Cultura. “Nuestro compromiso es mantener viva su memoria y proteger su legado".
Asimismo, García-Pelayo destacó la relevancia de este tipo de actos dentro del proceso preparatorio de la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. “Esta candidatura es una forma de conservar nuestro legado, de colocarlo en el corazón de Europa y compartirlo con el mundo. Antonio Gallardo siempre estará en la memoria de esta ciudad, pero también en su futuro. Porque cuando Jerez se une, es capaz de alcanzar cualquier sueño".
Equipamientos culturales
Durante su intervención, la alcaldesa aprovechó la ocasión para anunciar hitos relevantes relacionados con los equipamientos culturales públicos, confirmando que la Junta de Andalucía culminará las obras del Museo del Flamenco de Andalucía en Jerez, un proyecto esencial para la ciudad. Asimismo anunció la apertura del Callejón de los Bolos para actividades navideñas y futuro uso permanente.
Participación en el homenaje
Cabe destacar que el homenaje a Antonio Gallardo contó con la participación del presidente de la Cátedra de Flamencología, Francisco Pereira; José, Bosco y Antonio Gallardo, hijos y nieto del autor jerezano, que también hablaron de la figura del Señor Manuel Molina. El broche artístico vino de la mano de las interpretaciones de Jesús Méndez, Pepe del Morao y Eduardo Peña, que sellaron el acto.
