La alcaldesa destaca la importancia que tienen las Escuela de Verano rural para la conciliación familiar, la inclusión y la diversión
María José García-Pelayo, junto a la teniente de alcaldesa Susana Sánchez y la delegada de alcaldía, María Mairena, han visitado la Escuela de Verano de El Portal

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada de la teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, y la delegada de alcaldía de la barriada rural de El Portal, María Mairena, ha visitado la Escuela de Verano de El Portal que este año acoge a más de 35 menores.
Este programa municipal ha recibido en las barriadas rurales una gran aceptación, con una elevada asistencia de menores porque facilita la conciliación familiar durante los meses de verano, la inclusión, y la diversión de los niños y niñas.
El Gobierno de Jerez ha puesto en marcha 16 escuelas de verano en las barriadas rurales y la pedanía de Cuartillos gracias al programa de la Delegación de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia y de la Delegación de Medio Rural dentro del Plan Corresponsables 2025.
La alta participación registrada, tras dos años de implantación del programa, ha puesto en valor la necesidad del mismo. “Llevamos dos años con estas escuelas en las barriadas rurales. Se celebraban en las ELA, en la ciudad, pero no en las barriadas rurales. Por eso nos parecía justo que las barriadas rurales recibiesen el mismo trato, la misma atención que el resto de la zona rural y la ciudad”, ha recalcado la alcaldesa.
Este segundo año de Escuelas de Verano han registrado una mayor demanda de plazas, caso de El Portal. “Quiero dar las gracias a María porque nos ha dado todas las facilidades del mundo para que se pudiera hacer esta escuela de verano aquí en El Portal, igual que el resto de barriadas rurales; tengo que agradecérselo a todas las delegadas y delegados de barriadas rurales de Jerez y, especialmente, se lo agradezco a Susana Sánchez”, ha subrayado.
La alcaldesa ha destacado la aceptación de este programa. “La escuela se ha organizado con mucho cariño. Hemos hablado con los niños y las niñas y vemos que han disfrutado muchísimo. Pero de verdad -ha reiterado- quiero dar las gracias a Susana, a la delegada y a Carriles porque los niños y niñas están felices”.
María José García-Pelayo ha puesto en valor la función social de este programa de escuelas de verano ya que facilitan el respiro familiar y promueven la inclusión. “Hemos visto a las monitoras y monitores contentos por el trabajo que están haciendo. Tenemos que hacer escuelas que sean de integración para todos los niños y niñas tengan la realidad que tengan”, ha enfatizado la alcaldesa.
Además, “estas escuelas también son una manera de dar un respiro a los padres, a las madres, a los abuelos y a las abuelas porque los niños y las niñas están en la escuela durante los meses de verano (julio y agosto) toda la mañana hasta las dos de la tarde. Ellos disfrutan y los padres están tranquilos si tienen que trabajar”, ha comentado.
La alcaldesa ha realizado un análisis y una valoración de este programa municipal. “Hemos conversado con la empresa Carriles Animación y Aventura, con Juan Luis Jiménez, con las monitoras y monitores y les hemos dicho que el año que viene vamos a mejorar este programa; les hemos pedido que nos comenten en qué tenemos que mejorar, porque siempre hay que trabajar para hacer las cosas mejor”, ha señalado María José García-Pelayo.
La alcaldesa ha mantenido una conversación con los niños y niñas, a los que ha preguntado por sus aficiones, si la escuela les ha gustado. En medio de la charla se han sucedido las risas, el bullicio y las ganas de utilizar el castillo hinchable de agua, participar en el juego de bolos y el cañón de espuma.