La alcaldesa destaca que antes de que termine el año Jerez contará con una flota de autobuses renovada, moderna, accesible y no contaminante
García-Pelayo recuerda que se ha iniciado la licitación de 25 autobuses nuevos más y se está trabajando en paralelo en la reorganización de las líneas
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha visitado junto a los miembros que conforman el Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad, y el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y de Seguridad, Ignacio Martínez, y las delegadas Nela García y Carmen Pina, los 13 autobuses nuevos que ya se encuentran en las cocheras del servicio de transporte urbano de Jerez y que se irán incorporando progresivamente a lo largo de las próximas semanas a la circulación. Se espera, tal y como ha reiterado la alcaldesa, que a final de año ya estén circulando los 25 autobuses nuevos híbridos de la marca Mercedes.
"Hoy es un día de alegría que queremos compartir especialmente con las asociaciones que conforman el Comité", ha señalado la alcaldesa, que ha agradecido tanto al teniente de alcaldesa de Movilidad, Jaime Espinar, como a todo el equipo de Comujesa "el trabajo tan impresionante que han realizado para convertir en realidad lo que en principio parecía un sueño. Porque es verdad que nadie al principio apostaba porque pudiéramos cumplir el compromiso de que Jerez viera renovado en esta legislatura el 100 por cien de la flota de autobuses".
La alcaldesa ha recordado que el Comité está formado por asociaciones de vecinos, de comerciantes, la Policía Local, el sector del taxi y toda aquella asociación que pueda aportar.
García-Pelayo ha seguido agradeciendo a "todos los trabajadores y trabajadoras el trabajo fundamental que están haciendo en cocheras, porque los autobuses que llegan no empiezan a circular sin más, hay que hacer una serie de trámites que se están haciendo y lo importante es que a lo largo de noviembre y diciembre los 25 autobuses nuevos estarán circulando por las calles de Jerez. Y además con una bonificación importante de su precio porque hemos conseguido recuperar la subvención del Ministerio de Transportes para el servicio de transporte público".
La alcaldesa ha detallado que se están trabajando en los trámites pendientes como matriculación, cartelería informativa de las líneas, "algunos vehículos pendientes de que se les coloque las máquinas expendedoras de tickets, pendiente en algunos casos la activación del renting, de servicios obligatorios… estamos con la tramitación administrativa para colocarlos en la calle y que circulen con todas las garantías y, sobre todo, con todos los papeles".
También ha recordado que se ha aprobado la licitación de otros 25 autobuses por renting, y que hasta el día 24 de noviembre es el plazo para que las distintas empresas puedan presentar ofertas con el objetivo de que a finales del año 2026 se reciban los otros 25 autobuses nuevos.
"Especialmente dar las gracias a los jerezanos y jerezanas porque llevamos años con una flota que es una auténtica chatarra, agradecerles que sigan apostando por el transporte público, me decían conductores que los usuarios se van ilusionando y confiando en la llegada de esos autobuses nuevos y también que se está incrementando el número de usuarios de autobús. Pido a los jerezanos que confíen en nuestro transporte público, tendremos un transporte público de primer nivel, mejor incluso que otras ciudades con nuestros mismo número de habitantes".
Reorganización de las líneas
La alcaldesa también ha señalado que "tenemos por delante otro reto además de la llegada de los autobuses nuevos y es la reorganización de las líneas. Una queja que nos han trasladado es que hay líneas que no se ajustan a las necesidades de los vecinos, en otros casos hay que potenciar líneas como las de circunvalación o las de acceso a determinados servicios públicos. En eso también estamos trabajando y verán los ciudadanos que tendremos una flota no sólo renovada, moderna, accesible y no contaminante sino que también se van tomando decisiones en relación con la reorganización de las líneas. Una reorganización que la haremos desde el consenso y la participación, por eso se ha creado este Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad para escuchar a las distintas partes las propuestas que hacen para mejorar el servicio".
García-Pelayo también se ha referido al transporte rural. "A la vez que estamos renovando la flota de transporte urbano estamos renovando la flota de transporte rural que hemos ido presentando, tienen las mismas prestaciones y servicios y la única diferencia son los asientos ya que al ser distancias más largas vienen tapizados para que haya más comodidad para el usuario. La zona rural también verá renovada al 100 por cien su flota de autobuses".
"En definitiva, una vez que finalice esta legislatura habremos dado un paso importante en el cumplimiento de un compromiso que adquirimos antes de ser Gobierno de esta ciudad que era el de renovar la flota de autobuses y tener un transporte digno. Sin olvidar nunca al taxi que ha hecho un esfuerzo importante para apoyar al servicio de autobuses" ha finalizado la alcaldesa.
