La alcaldesa entrega la Medalla de Oro de Jerez a la Virgen de Las Angustias en el centenario de su reorganización como Hermandad
El Ayuntamiento reconoce la histórica vinculación entre la ciudad y la corporación del Domingo de Ramos así como su incalculable aportación social y cultural
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha presidido este sábado, en Los Claustros de Santo Domingo, el Pleno Extraordinario y Solemne de entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a la Virgen de Las Angustias, titular de la Antigua y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de Las Angustias coincidiendo con el centenario de la reorganización como Hermandad de esta cofradía del Domingo de Ramos.
El acto ha contado con la asistencia de la vicepresidenta primera del Parlamento de Andalucía, Ana Mestre, el parlamentario andaluz Antonio Saldaña, el viceconsejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Cristóbal Sánchez, delegado territorial de Educación, José Ángel Aparicio, miembros de la Corporación Municipal, hijos predilectos y representantes de Medallas de Oro, antiguos hermanos mayores de Las Angustias, hermanos mayores y representantes de otras hermandades de la ciudad y numerosos hermanos de Las Angustias así como representantes de la Unión de Hermandades.
La alcaldesa ha dado la enhorabuena a los hermanos de la Hermandad de Las Angustias y a Jerez porque "hoy la ciudad se engrandece, estamos más protegidos e más iluminados para tomar decisiones" y ha señalado que los políticos sufren cuando no pueden cumplir con sus compromisos "y sabía que tenía una deuda pendiente con la Hermandad de Las Angustias y la Madre de Dios que hoy con la entrega de esta Medalla podemos saldar".
"Con orgullo y humildad puedo decir que hemos saldado una deuda con la entrega de la Medalla de Oro a la Virgen, hoy estamos más cerquitas del cielo, ayer empezamos a celebrar nuestra Navidad, cantar nuestros villancicos, que son oraciones cantadas, que simbolizan la alegría de Jerez por el nacimiento del Dios. Hoy le rendimos un homenaje a la Madre que nos dio a su Hijo para que nos salvara. Y somos todos más felices, ya que saldamos también una deuda con una Hermandad, que tiene un gran airrangre en ciudad, que es excepcionalmente solidaria, tan solidaria que en 2022 pudimos compartir con vosotros que la Hermandad de Donantes de Sangre hiciera patrona a la Virgen de las Angustias. Su Hijo dio su sangre para salvarnos igual que la Hermandad Donantes. Os lo merecéis, habéis trabajado y creído no sólo desde ahora sino desde hace 500 años, formáis parte de las señas de identidad de nuestra tierra. La Capilla del Humilladero era el lugar en el que los jerezanos y jerezanas que iban o venían iban a dar las gracias.
La alcaldesa ha recordado, visiblemente emocionada, "a los hermanos y hermanas que no están, y permítanme que recuerde especialmente a Lete, que perteneció a mi equipo de Gobierno, que era un hombre valiente que me enseñó a hacer las cosas bien, y a un alcalde de Jerez y gran maestro como fue Jesús Mantara, en ellos quiero simbolizar a los que a lo largo de la historia de la Hermandad han engrandecido Jerez".
La Medalla de Oro, que es la máxima distinción que otorga el Ayuntamiento de Jerez, reconoce de esta manera la importante labor que realiza la Hermandad con la ciudad. De esta forma, la alcaldesa ha destacado que con esta Medalla, la ciudad salda una deuda pendiente que tenía desde hace muchos años y que llega en el año en el que la Hermandad conmemora el centenario de su reorganización, fechada en el 16 de marzo de 1925.
El delegado de Cultura, Francisco Zurita, instructor del expediente de la concesión, ha sido el encargado de glosar los méritos recogidos en el expediente, recordando la historia de la Cofradía. Igualmente, ha señalado que la concesión de la Medalla cumple el requisito marcado en el Reglamento de Honores y Distinciones y que cuenta con más de mil adhesiones.
También ha intervenido en el acto el hermano mayor de Las Angustias, Francisco José Mancilla, quien ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento, a la alcaldesa y a la Corporación por haber aprobado la más alta distinción a nuestra bendita titular, titular de esta antigua y venerable hermandad. "Como hermano mayor os doy las gracias a cada una de las personas que firmaron la adhesión y creían que concurrían los méritos para ser distinguida con esa distinción".
El hermano mayor ha señalado que "la devoción a Nuestra Señora de la Angustias sigue más viva que nunca. Tanto es el fervor a nuestra señora que nuestra propia corporación dedicó una alameda con su nombre, y pedian favores en situaciones adversas y de penurias. Esta concesión representa el abrazo de una ciudad a la labor constante y silenciosa de hombres y mujeres de nuestra hermandad, no solo religiosidad o fervor sino también en el compromiso social, en la ayuda al necesitado, en la defensa activa de las tradiciones y defensa del patrimonio artístico y nuestra ayuda con distintas asociaciones y entidades".
"Esta medalla pertenece a todos los hermanos y hermanas fallecidos, los que construyeron con esfuerzo y devoción nuestra Hermandad, a los más pequeños y jóvenes que miráis con esperanza el futuro y al pueblo de Jerez que nos acoge y nos inspira cada día. Un especial recuerdo a los que están hospitalizados o en sus casas o trabajando, de todos ellos es esta medalla", ha señalado el hermano mayor, quien ha añadido que esta Medalla "no es sólo un motivo de orgullo sino que nos compromete a seguir siendo fieles custodios de nuestra identidad, motores del bien común, defensores de la fe, y colaboradores activos en la vida social, cultural y religiosa de nuestra tierra".
El Pleno ha contado con el acompañamiento musical de Juan Carlos Gutiérrez al órgano y Nama Castillero al violín.
