Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa felicita a la Asociación de la Hostelería de Jerez por su nueva marca que simboliza la apuesta por la innovación de un sector clave para la proyección y el crecimiento de la ciudad

María José García-Pelayo agradece el trabajo conjunto del colectivo con el Ayuntamiento para la elaboración del documento de la Candidatura a la Capitalidad Española de la Gastronomía 2026, que será registrado en el Ministerio en septiembre, tras ser presentado a la Mesa del Turismo



La alcaldesa asiste a la nueva marca de la Asociación de Hostelería
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real, y a la delegada de Comercio, Nela García, han asistido a la  presentación de la nueva marca de la Asociación de Hostelería de Jerez, presidida por Alfredo Carrasco, que ha tenido lugar en el Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez. Esta nueva marca tiene como objeto reforzar la identidad de esta Asociación con una imagen más moderna, potente y acorde a su realidad actual y a los retos marcados para el futuro. En el acto ha estado presente una amplia representación del sector de la hostelería de Jerez, entre ellos, miembros de la directiva de esta Asociación, empresas patrocinadoras y colaboradores del colectivo.

La alcaldesa ha destacado la importancia de esta presentación para el sector de la hostelería y ha felicitado a la Asociación por su nuevo logo, que refleja su compromiso con la ciudad y simboliza su solidez y fortaleza en un momento clave para Jerez, que aspira a ser Capital Española de la Gastronomía 2026 y Capital Europea de la Cultura 2031. En este sentido, García-Pelayo ha resaltado que su nueva marca, “elegante y emotiva, representa el impulso y la renovación de la Asociación y demuestra la capacidad de innovación del sector hostelero en Jerez”.

Durante su intervención, la alcaldesa ha agradecido al colectivo el trabajo conjunto que viene realizando con el teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real, en la elaboración, de forma participativa, del documento de la Candidatura a ser Capital Española de la Gastronomía, y que recoge propuestas de asociaciones, instituciones y consejos reguladores. “Candidatos somos todos, somos todas”, ha puntualizado.

El documento será registrado en el correspondiente Ministerio el próximo mes de septiembre, si bien, antes se llevará a la Mesa de Turismo para su revisión, y será presentado a los portavoces de los grupos políticos “porque debe ser un documento con el que todos nos sintamos satisfechos, porque está concebido como un proyecto de ciudad que requiere del máximo apoyo institucional, pero también del apoyo de las distintas organizaciones”. Tal y como ha señalado,  “el día 16 de octubre se resolverá esta Candidatura  y espero Jerez sea la ciudad designada”.

Igualmente, la alcaldesa ha destacado la labor de la hostelería de Jerez durante la pandemia, “donde muchos empresarios demostraron que son auténticos héroes y colaboraron anónimamente para ayudar a quienes lo necesitaban. A partir de ahí, que sepáis que la ciudad está de vuestro lado, y que compartimos el objetivo de que Jerez crezca, que siempre avance”.

Por último, María José García-Pelayo ha felicitado a Antonio Ramírez, del Tabanco el Pasaje, por su reciente nombramiento como Rey Mago de Jerez, reconociendo su trayectoria y el valor de su tabanco centenario.

La nueva marca, una apuesta por la innovación y la excelencia

Por su parte, Alfredo Carrasco ha destacado igualmente el crecimiento de la Asociación desde sus inicios “gracias al trabajo constante, al diálogo y a la escucha activa de los miembros del sector”, y ha resumido los objetivos estratégicos para posicionar a Jerez como referente cultural y gastronómico, incluyendo la aspiración de ser Capital Europea de la Cultura en 2031 y Capital Española de la Gastronomía en 2026

En este sentido, ha recordado que la Asociación comenzó con 12 hosteleros durante la pandemia, “unidos para defender el sector en un momento de incertidumbre”, y que actualmente cuenta con casi 200 aliados, socios, empresas colaboradoras y patrocinadores.

Como principales valores del colectivo, su presidente ha destacado la defensa de los intereses de todos los hosteleros, la suma de talentos y de experiencias compartidas, afrontar retos desde la unión,  el compromiso con la excelencia en todo lo relacionado con la hostelería, o la apuesta por la formación continua, la formación y la mejora constante para dignificar el oficio. Asimismo, ha subrayado la importancia de la Asociación como custodio de la identidad gastronómica y cultural de Jerez.

En palabras de Alfredo Carrasco, el lanzamiento de la nueva marca supone “un paso decisivo para alcanzar estos objetivos, reforzando la visibilidad y la fortaleza del colectivo. Y representa una forma de sentir, saborear y compartir Jerez”.

El nuevo logo fue presentado por Juan Pedro Fernández, representante del estudio de comunicación FDZ, quien explicó el significado del nuevo diseño, que responde “a un análisis profundo sobre lo que significa la hostelería jerezana y cómo queremos que sea percibida dentro y fuera de nuestra ciudad”, y cuyo resultado es “una identidad que invita a compartir, a sumar fuerzas y a mostrar juntos la esencia de este sector”.

top