Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa felicita a los participantes y a la organización de la 'VII Carrera del Barro' "por un nuevo éxito de un evento que combina solidaridad, deporte y convivencia"

El evento ha destinado los fondos de las inscripciones un año más a la cátedra de investigación contra el cáncer de la Universidad de Granada



La alcaldesa ha asistido a la salida de la VII edición de la Carrera del Barro
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a la teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, el delegado de Deportes, José Ángel Aparicio, y el alcalde de La Barca de la Florida, Alejandro López, ha dado la salida a la VII edición de la 'Carrera del Barro', organizada por el Ayuntamiento de la citada Entidad Local Autónoma y la asociación '1.000 kilómetros contra el cáncer', con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez. Antes de comenzar la prueba, se ha guardado un minuto de silencio por las personas que han fallecido este año.

La alcaldesa ha agradecido "a los participantes y personas implicadas en la organización su compromiso con una prueba deportiva que es un referente. Es un orgullo que Jerez y la Barca estén unidos por una buena causa. Quiero daros las gracias a todos porque estáis dando un ejemplo a España y al mundo de que cuando la gente se une por una buena causa se consiguen los objetivos y el principal objetivo es salvar vidas y para ello los investigadores tienen que tener recursos para poder investigar. Los políticos tenemos que tener presente que lo importante es escucharos a vosotros y ponernos en las manos de los investigadores para que el año que viene las personas que tengan la enfermedad estén curadas y los que la puedan tener en el futuro no la tengan".

Por su parte, Juan Antonio Marchal, director de la Cátedra de Investigación en células madres cancerígenas de la Universidad de Granada, ha agradecido el esfuerzo de los organizadores y de la población de La Barca por el trabajado realizado durante estos años. "Es la séptima edición de esta Carrera, que es una carrera de la ilusión y de la esperanza. Agradecer que con vuestra aportación, un grupo de investigadores estamos intentado dar una solución a la plaga del siglo XXI. Vuestro apoyo es fundamental".

El alcalde de La Barca, Alejandro López, ha recordado que es un trabajo que lleva meses para que se pueda celebrar la Carrera y ha agradecido a las empresas colaboradoras su apoyo. El presidente de la Asociación 1.000 km contra el Cáncer ha tenido un emocionado recuerdo para todas aquellas personas que han perdido la vida a causa de esta enfermedad y, especialmente, aquellas que corrieron el año pasado.

La 'VII Carrera del Barro' ha vuelto a recaudar fondos en función de sus inscripciones para la  investigación contra el cáncer que viene desarrollando la Cátedra de los doctores Galera y Requena de 'Investigación de Células Madre Cancerígenas' de la Universidad de Granada. Se recuerda que en la última edición de 2024 se recaudaron más de 42.500 euros con este objetivo. 

La prueba se ha desarrollado sobre un recorrido de 12,5 kilómetros en el que los participantes, tanto en su versión senderista como de corredores han debido superar hasta 20 obstáculos en pleno ámbito rural, a modo de zanjas cubiertas de agua y barro, en un paraje natural conservado y único como Garrapilos por parte de la Fuerzas Armadas.

Se recuerda que la idea de la carrera partió de Juan Pedro Orellana, que padecía cáncer y que hizo 1.000 kilómetros hasta llegar corriendo a Santiago de Compostela. A partir de ahí se creó la asociación y se propuso la realización de un evento que está plenamente consolidado y que es un referente, con el paso por el Cortijo de Vicos, que se incorporó en la pasada edición de 2024 y que ha repetido este año.

Igualmente cabe destacar que se ha pasado de los 1.300 participantes del pasado año a los 1.500 de la presente edición, para dar respuesta a la alta demanda existente que hacía que las inscripciones se cerrasen a los pocos días de salir.  Además de la prueba para corredores y senderistas se ha celebrado otra añadida para niños y niñas, en la que han participado en torno a 300 corredores, con un circuito especial. Ha habido premios para los tres primeros clasificados de cada categoría, con bolsa de corredor para todos los participantes y medalla 'finisher', con una fiesta de convivencia en la plaza de Artesanía, punto de salida y meta.

top