Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa felicita a los Vigilantes de Medio Ambiente “por sus 25 años de servicio a la ciudad y por su compromiso diario”

García-Pelayo ha recibido en el Ayuntamiento a los 8 vigilantes de Medio Ambiente en activo con motivo del 25 aniversario de la creación del cuerpo, cuya primera promoción fue el 15 de octubre de 1988



Recepción Vigilantes Medioambientales
 

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto al teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha felicitado a los Vigilantes de Medio Ambiente “por sus 25 años de servicio a la ciudad y por su compromiso diario con Jerez” en la recepción celebrada en el Ayuntamiento a los 8 vigilantes municipales en activo con motivo del 25 aniversario de su creación, cuya primera promoción fue el 15 de octubre de 1988 y que contó de inicio con 14 miembros.

García-Pelayo ha traslado así el reconocimiento al trabajo que durante 25 años viene prestando el cuerpo de Vigilantes de Medio Ambiente de la ciudad remarcando “su esfuerzo día a día, su responsabilidad y vocación de servicio, siendo un pilar fundamental para el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales y de apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad”. Han asistido a la recepción Francisco Jesús Fernández Tamayo (coordinador); Carlos Romero Mateos; Miguel Mota Consejero; Manuel Benítez Jaime; Antonio José Fernández Soto; Manuel Rivera Arcila; Jesús Puente Cazorla y Juan Pedro Benítez Sánchez.

En el transcurso de la recepción el colectivo de trabajadores municipales ha agradecido el gesto de reconocimiento de la alcaldesa y ha expresado su deseo de avanzar en acciones que contribuyan a una mayor reconocimiento por parte de la ciudadanía, siendo un objetivo del mismo contar con el denominado ‘Reglamento de Funcionamiento del Agente Local de Medio Ambiente (ALMA) de la ciudad de Jerez de la Frontera’, que ha presentado al Ejecutivo local el coordinador del mismo, Jesús Fernández Tamayo. Tal documento vendría a regular las prestaciones de los antiguos vigilantes reconocidos como agentes locales, dentro de sus competencias transversales de coordinación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y también en interacción con los operarios y técnicos municipales de Medio Ambiente y otras áreas municipales.

Se recuerda que las funciones de los Vigilantes Municipales de Medio Ambiente consisten en velar por el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente y de Protección Animal, inspección de solares y de vertido de residuos, control de parques y jardines y zonas de arbolado en situaciones ordinarias y también con motivo de emergencias climáticas, además de contribuir con su colaboración a las distintas actividades de Educación Ambiental que se desarrollen en la ciudad organizadas por la Delegación de Medio Ambiente, a la que presta un servicio transversal.

top