Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa inaugura junto al consejero de Presidencia el Centro de Innovación y Tecnología para el Desarrollo Empresarial

Mª José García-Pelayo: “El CITED se enmarca en la colaboración y apuesta del Gobierno de Jerez y de la Junta de Andalucía por el Clúster Tecnológico para dar una respuesta directa a la necesidad de especialización en formación profesional centrada en las nuevas tecnologías”



La alcaldesa tras la firma del acuerdo
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha inaugurado hoy junto al Consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, el Centro de Innovación y Tecnología para el Desarrollo Empresarial (CITED), ubicado en la Ciudad del Transporte. Igualmente, en el marco de esta inauguración se ha rubricado el convenio por parte de la alcaldesa, el Clúster Tecnológico y CEO Nexur, José María Martín Mateos, Francisco Romero Haupold CEO Cited, Fran Romero, y el consejero Antonio Sanz.

La alcaldesa ha visitado, junto al consejero las instalaciones y el presidente del Clúster Tecnológico y CEO Nexur, José María Martín Mateos, estas instalaciones y ha realizado una exposición técnica sobre el edificio y su contenido proyectado. Igualmente, el teniente de alcaldesa de Seguridad, Transformación Digital y Empresa, José Ignacio Martínez, ha expuesto lo que supone el proyecto integrador para el avance de la ciudad aunando los esfuerzos de educación y tecnología.

María José García-Pelayo ha subrayado que “el CITED es un proyecto que se enmarca en la colaboración y apuesta del Gobierno de Jerez con el Clúster Tecnológico y tiene por objetivo dar una respuesta directa a la necesidad de especialización en formación profesional centrada en las nuevas tecnologías” de manera que “la existencia del Clúster no solo facilita, sino que potencia además el desarrollo del CITED, proporcionando una infraestructura y un ecosistema tecnológico. Un proyecto además que refuerza el posicionamiento de Jerez como ciudad candidata a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031”.

De esta manera, ha añadido la regidora, “esta iniciativa contribuye a generar potencial para transformar el tejido económico y educativo de Jerez al mismo tiempo que genera la capacidad de nuestra ciudad para atraer a nuestro entorno una comunidad de profesionales altamente cualificados y empresas tecnológicas líderes en sus respectivos sectores”.

Por lo tanto, según ha remarcado García-Pelayo, “de la mano de la Junta de Andalucía, a cuyo consejero Antonio Sanz agradecemos una vez más su deferencia y su apoyo al avance de Jerez también desde el sector tecnológico, este centro será foro de aprendizaje, de innovación y de excelencia para que las actuales y futuras generaciones adquieran los conocimientos de vanguardia en un mundo cada vez más digitalizado”.

En este sentido, ha añadido la alcaldesa, la ciudad vive “un sueño hecho realidad” con la puesta en marcha del nuevo centro de innovación y formación tecnológica, “una iniciativa fruto de la colaboración público-privada que busca diversificar la economía local y generar empleo cualificado ya que “en apenas dos años de mandato “se han dado pasos de gigante”, demostrando que los grandes proyectos son posibles gracias a la cooperación institucional y empresarial. “La colaboración público-privada es una fórmula que siempre funciona, una fórmula mágica”, ha subrayado García-Pelayo.

La alcaldesa ha incidido en los importantes avances en materia de empleo desde la llegada al Gobierno de Jerez del actual equipo tras las elecciones municipales de junio de 2023, recordando que “en lo que va de legislatura se han creado 3.600 puestos de trabajo, se han sumado 225 nuevas empresas y más de 100 autónomos se han incorporado al tejido productivo”.

Del mismo modo, ha reseñado que “es importante insistir en necesidad de diversificar la economía para que Jerez no dependa de un solo sector: Si ponemos todos los huevos en el mismo cesto, cuando hay una crisis en un sector, la ciudad se frena y lo pagan las familias. Estamos apostando por nuevos yacimientos de empleo como la tecnología, la industria aeroespacial, la construcción, el turismo o la agricultura”.

Como nuevos proyectos estratégicos, María José García-Pelayo ha anunciado que “junto a este centro tecnológico, la Junta de Andalucía está construyendo en el barrio de San Juan de Dios un nuevo centro de formación en industria aeroespacial, vinculado a los terrenos del aeropuerto, donde ya se han presentado 18 proyectos empresariales por valor de más de 10 millones de euros”.

En paralelo, en octubre se sacarán a licitación ocho bolsas de suelo para dinamizar la construcción de vivienda asequible en la ciudad. “La construcción es clave: no solo genera empleo, también permite a las familias acceder a viviendas a precios justos”, ha manifestado la regidora jerezana.

 

Una estrategia definida de ciudad

Igualmente, María José García-Pelayo ha destacado que “Jerez cuenta hoy con una estrategia clara de crecimiento que busca consolidarla como referente andaluz y nacional: “Jerez es ya una ciudad en la que se quiere invertir, vivir y disfrutar. No podemos permitir que esto sea solo una moda: proyectos como este nos consolidan económicamente y nos harán crecer al margen de las modas”.

Finalmente, la regidora ha indicado que en los próximos días Jerez presentará su candidatura a Ciudad Española de la Gastronomía y a Capital Cultural Europea 2031, “proyectos que reforzarán la proyección nacional e internacional de la ciudad”.

Por su parte, Antonio Sanz ha destacado que “el CITED es un centro que simboliza lo que queremos para nuestra tierra: formación de excelencia, oportunidades para todos, conexión con la empresa y apuesta por el talento joven”. El consejero ha destacado que el CITED nace con la misión clara de “convertirse en un motor de crecimiento económico y desarrollo social, formando a profesionales con las competencias necesarias para los empleos del futuro y fomentando el emprendimiento y la innovación en nuestra tierra”.

En este sentido, ha subrayado que Jerez gana con este proyecto un referente en nuevas tecnologías, equipado con aulas y talleres modernos alineados con las demandas del mercado, y un motor de empleo y emprendimiento capaz de atraer y retener talento joven. Además, ha remarcado que el CITED se convierte en un espacio de colaboración entre educación, empresas y comunidad, reafirmando su compromiso con la inclusión social y garantizando igualdad de oportunidades porque “la educación, y en particular la Formación Profesional, no es un gasto, sino la inversión más importante que puede hacer una sociedad”.

Por último, el consejero ha vinculado el CITED con la proyección estratégica de la ciudad, ya que “supone un impulso para la candidatura de Jerez 2031, conectando cultura, innovación y desarrollo”. Antonio Sanz ha concluido que con la apertura de CITED “hoy abrimos las puertas de un centro que va a marcar el futuro de Jerez y de Andalucía”.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Jerez ha cedido las instalaciones de la Ciudad del Transporte al Clúster Tecnoógico y CITED para la implantación del Centro de Innovación y Tecnología para el Desarrollo Empresarial. El edificio ha sido reformado desde marzo del presente año 2025 para albergar el proyecto, con más de 400 equipos informáticos en las aulas para dar cobertura a las diferentes titulaciones, en una apuesta decidida para seguir posicionando Jerez en el refuerzo de la Formación Profesional y en la cabecera de la tecnología artificial. El curso ha comenzado esta misma semana con más de 50 alumnos y alumnas, con la estimación de llegar a las 100 matrículas, ya que el plazo continúa abierto.

 

Martínez: “Un día histórico como compromiso del Gobierno de Jerez y empresas”

El teniente de alcaldesa de Seguridad y Transformación Digital ha explicado que “este no es un proyecto de dos pasos, sino el resultado de un gran esfuerzo colectivo, con inversión, compromiso institucional y visión de futuro”.

El nuevo centro nace con una inversión inicial de 500.000 euros, ya ha generado dos empleos de alta cualificación y prevé crear al menos 50 puestos en los próximos tres años. “Además, será un espacio de referencia para la formación a medida en competencias digitales, la ‘mentorización’ de emprendedores y la captación de inversiones y proyectos innovadores. La iniciativa forma parte de la estrategia municipal “Jerez Conected”, que busca consolidar a la ciudad como un polo de talento y economía digital, una apuesta del Plan Jerez con el que el equipo de Gobierno liderado por María José García-Pelayo se presentó a las elecciones municipales”.

Entre los proyectos en marcha acometidos por el Gobierno de Jerez junto al Clúster Nexur destacan: la digitalización de la administración municipal y la implantación de herramientas de Smart City; el despliegue de proyectos de destinos turísticos inteligentes (con una subvención de 600.000 €), rutas turísticas con realidad aumentada, y la digitalización del transporte público con una inversión de 1,5 millones de euros.

La creación del clúster tecnológico local, “que ha pasado de 14 a 40 empresas en menos de un año, con un crecimiento medio del 10% y más de 2 millones de euros en subvenciones gestionadas”, es una de las evidencias de esta colaboración público-privada que además ha facilitado la incorporación de Jerez a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), donde ya ocupa un puesto en la junta directiva.

El CITED, ubicado en un edificio recuperado tras años en desuso, se presenta como un motor para atraer y retener talento. Según Martínez: “Invertir en Jerez es seguro, no solo por la estabilidad política, sino también por el retorno garantizado de la inversión”.

top