La alcaldesa inaugura la Feria de la Economía Local en los Claustros y subraya su crecimiento en la participación de empresas, como foro de fomento empresarial y de conocimiento
Participan en la Feria 45 empresas con el objetivo de impulsar el tejido económico-productivo y acercar a la ciudadanía el amplio abanico de empresas instaladas y creadas en Jerez “con el hilo conductor de la Sostenibilidad y de la Cultura”
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al teniente de alcaldesa de Empresa, Transformación Digital y Seguridad, José Ignacio Martínez, ha inaugurado la Feria de la Economía Local bajo el lema en esta edición ‘Talento local para innovar y crecer’, que se celebrará en los Claustros de Santo Domingo desde hasta el próximo domingo 26 de octubre.
El evento, cuya entrada es gratuita, cuenta con la participación de 45 empresas y entidades repartidas en 27 stands, lo que ha posibilitado una mayor presencia de éstas mediante el uso compartido de los mismos. Dentro de los 27 stands de la presente edición hay un 48% de participantes nuevos respecto a la edición de 2024.
La alcaldesa ha subrayado que “es una Feria fortalecida este año, con el mismo número de stands, pero tenemos como buena noticia el crecimiento en el número de empresas respecto al año pasado, que han pasado de 36 a 45” y ha añadido que “es un dato que consolida la Feria de la Economía Local como un evento atractivo, y ahí está el hecho de que casi un 50% son empresas nuevas en relación a la edición anterior”.
García-Pelayo, junto al delegado territorial de Educación, José Ángel Aparicio, y a los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz y José Ignacio Martínez, y a la delegada de Educación y Comercio, Nela García, ha felicitado el trabajo realizado desde las áreas municipales implicadas “para ofrecer una programación muy variada que recoge el amplio abanico empresarial de Jerez, de manera que hay empresas de moda, de diseño, de artesanía, habrá también un desfile por la tarde mañana sábado, hay empresas vinculadas a la innovación y a las nuevas tecnologías y también vinculadas al turismo y a la Sostenibilidad”.
Por lo tanto, la Feria de la Economía Local “muestra la diversificación económica que existe en nuestra ciudad. Todas las empresas y la Feria en sí tienen como hilo conductor la apuesta por la Sostenibilidad en la producción y en su objeto social y también, que es fundamental para nosotros, que es el de la Cultura. Además se trata de una Feria que es antesala del año 2026, que como saben será el año en su primer trimestre en el que sabremos si Jerez para el primer corte en la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031”.
La alcaldesa ha remarcado sobre el lema de la Feria que “estamos ante un encuentro que innova, que muestra el talento local de nuestras empresas y que tiene el objetivo de acercar a la ciudadanía el amplio abanico y diversificación de las empresas instaladas y creadas en Jerez” con la idea clara de que “Jerez siga creciendo, en calidad de vida para los ciudadanos y ello pasa por generar empleo y por apoyar desde este Gobierno local a quienes generan empleo”.
La Feria de la Economía Local se configura por lo tanto como un marco en el que se favorece la cooperación, la posibilidad de fusiones y adquisiciones. En definitiva, un foro para fortalecer las relaciones entre empresas, autónomos y ciudadanía.
Destacan como novedades la creación de una APP de Networking para facilitar la colaboración entre las empresas participantes en la Feria, así como de otra APP juego ‘gamificación’ a través de gymkhana para jóvenes y adultos con preguntas sobre los contenidos de la Feria. El juego se llama ‘El Poder del Jerez Local’ y permite la aplicación de elementos de los juegos tales como puntos, niveles y recompensas en contextos no lúdicos, como son el educativo o profesional, a fin de aumentar la motivación, el compromiso y el aprendizaje.
El horario de la Feria de la Economía Local es de 10 horas a 14:30 horas y de 17 horas a 21 horas; mañana sábado, de 11 horas a 14:30 horas y de 17 horas a 21 horas; y domingo 26, de 11 horas a 14 horas.
Las 44 empresas participantes se ubicarán en distintos sectores denominados como Calle de la Innovación, Calle de la Naturaleza, Jerez Pasarela de Moda y Jerez Territorio Emprendedor. Se ha organizado el espacio de tal manera que haya zona expositiva de las empresas, zona de desarrollo de conferencias, zona de encuentros empresariales y una zona de ocio infantil.
Tras la inauguración de la Feria por parte de la alcaldesa, se han celebrado varias ponencias y mesas redondas. Mañana sábado, la jornada comenzará con el ‘cuenta-cuentos’ creativo ‘Mi idea, mi mundo’, a cargo de Miss Leiva, a las 11:30 horas. Posteriormente, a las 12 horas, el Mago Bernabé ofrecerá su espectáculo de magia, y a las 13:15 habrá una nueva presentación de productos y servicios de empresas locales, que se repetirá a las 18:30 horas.
Uno de los aspectos más llamativos será el Desfile de Moda de Jerez, a partir de las 18:30 horas en el que participarán .S. Unique, Flamenca Unlimited, Martina Teen, Ecue, Inefable, La Higuera de Grazalema, Pomposa Atelier, Fan-Toche y Moda Re. En el patio de los Claustros de Santo Domingo. Finalmente, el domingo, a las 12:30 horas habrá un espectáculo de títeres a cargo de TEJ Producciones: ‘Los Músicos de Bremen’, y a las 13:45 horas se celebrará el acto de clausura.
