La alcaldesa presenta los autobuses nuevos, sostenibles y con la última tecnología que se incorporarán a la flota de transporte público urbano y rural para mejorar la movilidad
María José García-Pelayo explica que con esta medida el Gobierno cumple con el compromiso de ofrecer una flota renovada "fiable, accesible, segura y sostenible" y que se continúa trabajando para renovar marquesinas y líneas
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al teniente de alcaldesa de Coordinación de Servicios Públicos, Jaime Espinar, ha presentado este lunes en las instalaciones de IFECA los nuevos autobuses urbanos y rurales que el Ayuntamiento ha adquirido recientemente con el objetivo de renovar la flota de transporte público de Jerez. Ha sido una jornada de puertas abiertas, a la que han tenido la oportunidad de asistir todos los ciudadanos con interés en conocer los nuevos vehículos, que entrarán en funcionamiento este martes 18 de noviembre.
Concretamente, se han presentado los primeros 12 vehículos que se incorporarán este martes a la flota de autobuses urbanos, y otros 2 destinados a la zona rural, que igualmente van a ponerse en servicio y que se suman a los 4 primeros que ya comenzaron a funcionar hace un año.
En este acto, que han arropado numerosas personas del ámbito político, social y económico de la ciudad, la alcaldesa ha recordado el camino que se ha recorrido hasta llegar a esta renovación de la flota de autobuses. Ha agradecido el trabajo realizado por el Área de Movilidad y por el comité y los trabajadores de autobuses urbanos, "os agradecemos vuestra confianza y el diálogo porque con confianza y diálogo se consiguen grandes cosas".
"He preferido la crítica a arriesgar la seguridad de ciudadanos y conductores, cuando los autobuses especialmente los de gas empezaron a fallar este verano decidimos retirar vehículos y disminuir la frecuencia. Fue una decisión que tomamos para preservar la seguridad pero que claramente fue perjudicial para muchos ciudadanos por lo que reiteramos las disculpas", ha recordado la alcaldesa los duros momentos vividos en los últimos meses.
García-Pelayo ha informado seguidamente que este martes se ponen en funcionamiento 12 de los 19 autobuses empezarán a circular en las próximas semanas. "Está siendo un proceso complejo porque hay que preparar los vehículos y matricularlos pero a final de año ya tendremos los 25 autobuses nuevos. Desde aquí agradecer la eficacia y la rapidez con que Mercedes ha realizado el trabajo". En este punto, la alcaldesa ha recordado también que el día 24 de noviembre finaliza la licitación de otros 25 autobuses más con lo que la flota se renovará totalmente entre 2026 y 2027.
"Cumplimos con el objetivo de tener una flota renovada, fiable, accesible para todas aquellas personas con diversidad funcional, incluidas las personas con problemas de visión ya que los autobuses llevan incorporados un sistema braille; segura y sostenible", ha señalado la alcaldesa.
García-Pelayo ha informado también que, en paralelo, se está renovando la flota de autobuses de la zona rural que son iguales a los que circularán en la zona urbana excepto porque los asientos son más cómodos al ser viajes más largos y provistos de cinturones de seguridad.
Trabajando en nuevas marquesinas y líneas
La alcaldesa no sólo ha recordado la situación hasta el momento sino que ha vuelto a reiterar que se está trabajado en mejorar también las líneas y las marquesinas. "Desde el Área de Movilidad se está haciendo un estudio para determinar las marquesinas que se encuentran más deterioradas porque en esta primera fase se van a cambiar el 50 por ciento de las marquesinas, un total de 50 de las 100 que existen en la ciudad. Igualmente se está trabajando con los conductores y el Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad las nuevas líneas más ajustadas a las necesidades reales de los usuarios".
Y ha señalado que hoy se ha recibido la noticia de que el Ayuntamiento va a recibir una nueva subvención del Ministerio de Transporte por importe de 200.000 euros para abaratar el precio del billete de autobús. "En este sentido, se mejorarán también los sistemas de billetaje de los nuevos autobuses y se les incorporará un GPS. Tenemos que seguir trabajando para mejorar la flota de autobuses y este servicio público que es absolutamente esencial".
García-Pelayo ha finalizado su intervención señalando que en "días como hoy se demuestra que la política realmente sirve para resolver los problemas de los ciudadanos y no sólo para pelearnos y que cuando un político promete algo lo cumplimos aunque algunas veces tardemos más de lo esperado".
También ha intervenido en este acto el teniente de alcaldesa Jaime Espinar, quien ha lamentado la situación inicial del servicio de autobuses urbanos heredada del anterior gobierno y empeorada con la adquisición de autobuses defectuosos que tuvieron que ser retirados.
Jaime Espinar ha realizado una exposición del procedimiento que se ha llevado a cabo para la adquisición y la puesta en marcha de los nuevos autobuses en sustitución de los anteriores y ha señalado que con esta iniciativa el Gobierno está dando una solución a la precaria situación del transporte público de Jerez, permitiendo que los jerezanos puedan disponer del servicio que se merecen y a la altura de sus necesidades.
En este acto ha participado también el presidente del comité de empresa de Comujesa, Eduardo San Honorio, quien ha expresado palabras de satisfacción en nombre de la plantilla por la mejora de las condiciones laborales y de este servicio público imprescindible que se ofrece a los usuarios y ha señalado que "nos hemos encontrado un Gobierno dialogante con el que nos hemos podido entender para mejorar el servicio".
Además de los miembros de la Corporación municipal, de Entidades Locales Autónomas y barriadas rurales, Junta de Andalucía y Diputación, han sido invitados a este acto representantes de Comujesa, el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz y empresas del sector de la automoción. También se ha convocado a la presentación de los nuevos autobuses urbanos a miembros de foros ciudadanos y de entidades de participación ciudadana como el Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad, la Mesa del Turismo, el Consejo Social de la Ciudad, la Mesa de la Juventud, los consejos del Mayor, de la Mujer, del Motor o del Voluntariado, así como asociaciones de comerciantes, como el Mercado de Abastos y el Mercado de la Zona Sur, y otras organizaciones como las federaciones de asociaciones de vecinos Solidaridad, Progressus, La Plazoleta 2.0 y la Coordinadora Zona Sur Existe.
