La alcaldesa supervisa en Estancia Barrera las últimas mejoras acometidas en el parque infantil de la barriada
El Gobierno municipal cumple su compromiso de instalar un pavimento de caucho en estas instalaciones, que ya fueron renovadas en 2021 y que ahora refuerzan su seguridad con una nueva superficie de hormigón

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al teniente de alcaldesa de Urbanismo, Medio Ambiente e Infraestructuras, José Antonio Díaz, han visitado esta tarde la barriada Estancia Barrera para comprobar el resultado de una segunda fase de actuaciones acometidas en el parque infantil de este entorno, que ha consistido principalmente en la instalación de un pavimento de caucho continuado para reforzar la seguridad y la capacidad amortiguadora de esta instalación
Como ha explicado Mamen Sánchez, “desde el Gobierno de la ciudad, hemos llevado a cabo una serie de mejoras en el parque de Estancia Barrera y su entorno como resultado de los contactos que venimos haciendo con las entidades vecinales de esta zona para hacer un seguimiento a sus demandas y al mantenimiento de su barrio”.
En este sentido, ha explicado que “hemos venido a mantener un encuentro con los vecinos de Estancia Barrera y la Fundación Alalá, y para comprobar el resultado del nuevo pavimento de caucho del parque infantil que acabamos de instalar, y que también nos habían solicitado para reforzar la seguridad y el confort de los niños y niñas de este entorno”.
De esta forma, y como ha enfatizado Mamen Sánchez, “cumplimos nuestro compromiso con los vecinos y vecinas de Estancia Barrera de dotar a este parque infantil de este elemento amortiguador tan necesario en este tipo de instalaciones, y que está disponible desde finales del pasado año, sustituyendo así a la superficie de arena que antes había”.
Cabe recordar que, en una primera fase, el Gobierno renovó este parque con la instalación de nuevos elementos de juego (columpios, torre tobogán, muelle balancín…), y que en esta segunda fase hemos adecentado por completo con la colocación del suelo de caucho continuado. En total, este proyecto ha supuesto una inversión de unos 17.000 euros”.
Durante su visita, la alcaldesa ha agradecido a los colectivos de este barrio, como son la Asociación de Vecinos El Mirador o la Fundación Alalá, que se muestran siempre muy activos y participativos, su colaboración para contribuir al mantenimiento del barrio, y a la mejora de su calidad de vida. Estamos demostrando día a día que somos un Gobierno que sabe escuchar, y que sabe trabajar en perfecta sintonía con el tejido asociativo y vecinal para hacer de Jerez una ciudad más agradable, bonita y adaptada a las necesidades de la ciudadanía; y lo estamos haciendo en un proceso constante de renovación de sus equipamientos, sus calles, plazas y zonas verdes, que es ya más que visible en todos los distritos de la ciudad”.