Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La comedia musical de Yllana y el viaje al interior del ‘chemsex’ de Avelino Piedad, en el Teatro Villamarta

La compañía fusiona el humor y la música clásica en ‘Maestrissimo’ y el actor gaditano pone en escena ‘El Gé’



El Villamarta se viste de humor con la música clásica
 

La compañía de teatro gestual Yllana con Maestrissimo y el viaje interior del actor gaditano Avelino Piedad al peculiar mundo del chemsex con la obra El Gé son dos de las propuestas que podrán verse en el Teatro Villamarta el jueves 27 y el viernes 28 de noviviembre, respectivamente. De otro lado, será a partir del sábado día 29 cuando se inicie el ciclo Navidad en Villamarta con la primera de las zambombas a cargo de la Peña Flamenca La Bulería.

Tras el éxito de Pagagnini, Yllana sigue explorando la fusión entre la música clásica y el humor con una propuesta innovadora. Una experiencia teatral que combina un concierto de cámara con una sátira sobre la música y la historia del siglo XVIII.

La trama de Maestrissimo gira en torno a un cuarteto de cuerdas que, sin una fecha histórica precisa, se sitúa entre los siglos XVII y XVIII, épocas de transición entre el Barroco y el Neoclasicismo. Los músicos se reúnen para llevar a cabo una audición muy especial, donde uno de ellos, un músico de “relleno”, busca destacarse y alcanzar el codiciado título de “maestrissimo”.

El espectáculo se desarrolla en clave de comedia gestual, una de las caracterísitcas más representativas de Yllana, y presenta una parodia humorística de la vida musical de la época. Los miembros del cuarteto interpretan pasajes de algunos de los compositores más emblemáticos de la historia de la música clásica como Bach, Vivaldi, Mozart, Beethoven, Brahms y Paganini. No obstante, Maestrissimo también incorpora influencias de otros géneros musicales como el rock, pop, jazz, bandas sonoras de películas y hasta el flamenco, en una mezcla que busca sorprender y divertir a todos los públicos.

Yllana, nacida en 1991, es una compañía reconocida por su estilo de humor mudo, que combina la expresión corporal, la música y el absurdo. A lo largo de su carrera, ha ofrecido espectáculos que se han convertido en clásicos del teatro español.

El deseo y sus circunstancias

De un estilo bien diferente es El Gé, el montaje donde el actor gaditano Avelino Piedad lleva a cabo un viaje al interior del chemsex, fenómeno consistente en el consumo de sustancias estimulantes asociadas a la práctica del sexo entre hombres. La obra habla sin ambages del deseo y explora las circunstancias que lo rodean: desde el manejo de las emociones posteriores hasta las razones individuales para embarcarse en esa especie de montaña rusa.

Paco, el personaje principal, está en su casa después de 48 horas de desenfreno y, al quedarse solo, se encuentra con el dilema de parar y enfrentarse a su realidad o llamar a más personas para eludir su dolor. Y decide continuar: los invitados están en las butacas del teatro para generar reacciones de todo tipo.

“Enseñamos esa realidad a la gente, para que lo vean o se sientan reflejados o interpelados, sin emitir demasiado juicio o moralina”, ha manifestado Avelino Piedad. “Nuestra intención no es decir qué hacer con el chemsex. Es más intentar mostrar lo que es, todos los claroscuros, las motivaciones que se pueden tener. Por eso es una obra que acaba conectando con mucha gente. Porque la obra arranca con todo lo que el chemsex y su dinámica implican y acaba hablando de cosas más universales que llegan a cualquiera”, ha señalado el actor gaditano.

Tras estos dos espectáculos el sábado 29 de noviembre se pondrá en escena La Navidad de siempre con la Peña La Bulería. De esta forma, se inicia un ciclo que, en el coliseo jerezano, agrupa un total de 8 espectáculos para celebrar estas fiestas. Además del grupo que lidera Luis de Perikín -con Así canta Jerez en Navidad. Ya llegó la fiesta-, esta singular oferta incluye a Felipa del Moreno (Sueño de Nochebuena), la Fundación Alalá (La Nochebuena con Alalá), Amor en la tierra bajo la dirección de Pepe del Morao, Jerez, Flamenca Navidad de Dani Peña, Farrucos y Fernández en Familia y, finalmente Navidad de Jerez y Lebrija.

 

top