Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Escuela de Verano Inclusiva convierte a Jerez por segundo año consecutivo en una ciudad referente de la atención a menores con discapacidad

La alcaldesa ha visitado a chicos y chicas participantes en las actividades que se desarrollan en el CEE La Merced



escuela inclusiva
 

El Ayuntamiento de Jerez tiene en marcha por segundo año consecutivo la Escuela de Verano Inclusiva, dirigida a menores con necesidades educativas especiales, reforzando además la atención a menores con discapacidad en las escuelas de verano ordinarias.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha visitado esta Escuela de Verano Inclusiva junto a los delegados territoriales de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón, y Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Isabel Paredes. Este programa se ha desarrollado durante el mes julio y continuará en el mes de agosto en el CEE La Merced, coordinada por la Delegación de Inclusión Social y subvencionado por el Programa Corresponsables de la Junta de Andalucía.

La visita ha contado con la presencia de los delegados de Inclusión Social, Yessika Quintero, y Educación, José Ángel Aparicio, junto al director de UpaceSur, Rafael Márquez.

Han sido 27 los menores que han disfrutado de estas actividades en el turno de julio, y en agosto son otros 27 los que están participando de esta oportunidad de ocio, que además supone un apoyo a la conciliación de sus familias. En cada turno (julio y agosto) se crean un máximo de seis aulas de trabajo, con cinco menores como máximo por aula, con una ratio mínima de un monitor por cada dos menores.

Este programa está destinado a menores entre los 3 y los 16 años, escolarizados en Centros Específicos de Educación Especial o en Aulas Específicas. Se ha adjudicado a la Asociación UPACE Educa por un importe de licitación de 72.000 euros. Los destinatarios de este programa son niños, niñas y adolescentes con discapacidad y con menos oportunidades de ocio, que generalmente no pueden disfrutar de la realización de actividades propias de esta época del año y que necesitan el refuerzo en habilidades sociales y, en muchos casos, el apoyo escolar. Este verano se han ofrecido también actividades a las familias, con un taller de Risoterapia y otro de Técnicas de Relajación.

Desde la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad se ha coordinado la puesta en marcha de un proyecto que desde el año pasado sitúa a Jerez como ciudad pionera en la atención a las familias con menores con discapacidad, apostando por la conciliación familiar, y por la dotación de espacios de ocio seguros para niños y niñas. Antes del inicio de la Escuela de Verano Inclusiva se mantenía una reunión informativa con las familias participantes para coordinar todos los detalles y garantizar su tranquilidad.

Cabe recordar que la Escuela de Verano Inclusiva era una iniciativa muy demandada por las familias de menores con severas discapacidades que carecían de alternativas de ocio seguro para sus hijos e hijas. Su puesta en marcha el año pasado requería de contactos y de un trabajo conjunto con entidades de discapacidad de la ciudad para coordinar un espacio que resultara realmente atractivo para las familias. Se trata de un proyecto novedoso ya que estas familias no contaban con oportunidades de conciliación al no existir oferta de ocio inclusiva y gratuita en la ciudad.

Las demandas de las familias y de los colectivos que las aglutinan en este sentido se venían repitiendo año tras año, por lo que esta Escuela de Verano Inclusiva implica un paso más al frente en la apuesta del Gobierno de Jerez por la accesibilidad y la eliminación de barreras en nuestra ciudad.

top