Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Junta de Gobierno Local aprueba el convenio de colaboración con la Junta de Andalucía para actuaciones de conservación de la cerceta pardilla

Se creará un Centro de cría en cautividad en las instalaciones del Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico Jerez



Archivo. Anillamiento de cercetas pardilla en el Centro de Conservación de la Biodiversidad
 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el convenio de colaboración entre la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez para el desarrollo de actuaciones de conservación 'ex situ' de la cerceta pardilla, el pato más amenazado de Europa, en el Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico 'Alberto Durán'.

El convenio establece la creación de un Centro de cría en cautividad para la cerceta pardilla en las instalaciones del Zoo que permita aumentar y diversificar el stock reproductor de la especie así como establecer mecanismos de colaboración que permitan la recuperación de ejemplares, huevos, pollitos y ejemplares adultos, rescatados del medio natural.  Ambas partes se comprometen a establecer las características técnicas que debe cumplir el Centro de cría en cautividad que permita la mejor adaptación de los ejemplares con la menor intervención posible en un ambiente naturalizado y alejado de posibles molestias humanas. La Junta aportará la cantidad de 97.434,40 euros en cuatro anualidades.

La Consejería se encargará, entre otros asuntos, de desarrollar los trabajos de liberación y suelta de los ejemplares criados tanto procedentes del Centro de Cría como del hábitat natural. Por su parte, el Centro de Conservación de la Biodiversidad se encargará de los trabajos de crianza de huevos y pollos rescatados del medio natural y el control sanitario y la prestación de asistencia veterinaria, entre otras actuaciones.

El teniente de alcaldesa de Protección Animal, Jaime Espinar, ha señalado que la colaboración del Zoo está siendo muy importante para la conservación de esta especie y ha recordado que "colaboramos en el Proyecto Life de la Cerceta Pardilla, que celebró a finales de 2023 su sexto comité en las instalaciones del Zoo".  

Espinar también ha señalado que el pasado mes de septiembre "pudimos asistir al proceso de anillamiento, marcaje y sexado de 33 ejemplares de cerceta pardilla que serán reintroducidos en las lagunas de Cádiz y Sevilla.  Los ejemplares han nacido en Jerez y se han sacado adelante en incubadora y en su primera crianza, para su liberación tras este proceso. Cuatro de ellos se han quedado en el Zoobotánico de Jerez para su reproducción junto a otros cuatro ya existentes".

El teniente de alcaldesa ha vuelto a incidir "en la importancia de nuestro Centro, que es un referente en la conservación de especies no sólo a nivel nacional sino internacional. Nuestro trabajo conjunto con la Junta de Andalucía para salvar al lince ibérico ha sido todo un éxito que esperamos repetir ahora con la cerceta pardilla, uno de los animales más amenazados de Europa por los ciclos de sequía que impiden que pueda reproducirse de forma natural en nuestros humedales".

top