La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación para la venta del edificio histórico de Francos, 29
La finca fue adquirida recientemente por el Ayuntamiento mediante expropiación forzosa y su enajenación permitirá, además, la puesta en uso y recuperación de un inmueble, de alto valor patrimonial, declarado en ruina
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de licitación, en pública concurrencia, para la enajenación del inmueble de la calle Francos 29 -que fue adquirido recientemente por el Ayuntamiento mediante un procedimiento de expropiación forzosa, por incumplimiento de los deberes de conservación del anterior propietario de la finca- para su uso residencial, y en concreto, para la construcción de viviendas sometidas a algún régimen de protección. Igualmente, se ha aprobado el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que regirá la presente licitación pública relativa a esta finca, que sale a la venta por un precio de 145.606,36 euros.
Como ha recordado la delegada de Vivienda y Urbanismo, Belén de la Cuadra, este inmueble estaba incluido en el Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas debido al estado precario en que se encuentra desde hace muchos años (está declarado en situación de ruina urbanística). Se trata de un edificio histórico con una superficie construida de 1.574 metros cuadrados que posee un alto valor patrimonial y un nivel de catalogación de interés genérico por el vigente PGOU; tiene fachada a las calles Francos y Juana de Dios Lacoste y entre sus elementos de mayor valor, figura un patio que data del siglo XVIII.
El expediente expropiatorio de este edificio, incoado por el incumplimiento del deber de conservación de la propiedad, “ha sido un asunto prioritario para el Gobierno municipal”, según ha señalado Belén de la Cuadra, agradeciendo a su vez “la labor de los técnicos de Urbanismo que ha dado como resultado la finalización del procedimiento el pasado mes de febrero con la correspondiente firma del acta de ocupación y pago”.
Ahora, el Gobierno da un paso más para la puesta en uso de este edificio con la convocatoria de esta licitación, “con la que, además de promover vivienda protegida en la ciudad, una de nuestras mayores prioridades, pretendemos recuperar un inmueble de alto interés arquitectónico situado en pleno centro histórico, cumpliendo así las determinaciones del planeamiento y eliminando una zona degradada de uno de los lugares emblemáticos de Jerez y con mucha visibilidad”. Además, esta actuación posibilitará la reapertura de la calle Pilar, que conecta Juana de Dios Lacoste y Francos, y que se encuentra sin acceso desde hace años.
Asimismo, Belén de la Cuadra ha señalado que esta iniciativa “se alinea con las medidas que estamos adoptando para facilitar la construcción de vivienda asequible en la ciudad y promover la disponibilidad de suelo. En este sentido, ha recordado la adhesión al Decreto Ley 1/2025 de 24 de febrero de la Junta de Andalucía, el pasado mes de mayo, que promueve esta misma finalidad y que ha permitido la puesta a disposición de bolsas de suelo en el municipio para la construcción de viviendas sometidas a algún régimen de protección, algunas de las cuales, saldrán en breves fechas a licitación”.
Según consta en el Pliego de Condiciones aprobado, la adjudicación de la finca se llevará a cabo mediante un procedimiento abierto y en función de una serie de criterios de valoración, entre los que figuran el régimen de vivienda a construir, tanto en venta como en alquiler, y que incluye distintas categorías: protegidas del régimen especial, régimen general o de precio limitado. También se introducen como criterios el precio de venta o alquiler de las viviendas a promover, o la mejor oferta económica, es decir, el mayor incremento del precio ofertado.