La Junta de Gobierno Local aprueba las obras para que el CEIP La Alcazaba pueda contar con un comedor escolar el próximo curso
José Ángel Aparicio agradece a la Junta su conformidad con este proyecto que va a completar la oferta de este centro y a facilitar la conciliación de la vida laboral a muchas familias
El Ayuntamiento va a realizar una intervención en el CEIP La Alcazaba, para que este centro público de la barriada de La Granja pueda contar con un comedor escolar con servicio de catering el próximo curso 2025-2026. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de las obras de redistribución de espacios en el interior del colegio para transformar dos aulas contiguas en un espacio adaptado a esta nueva función de comedor.
El delegado de Educación, José Ángel Aparicio, ha agradecido a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo su conformidad con este proyecto destinado a dotar de un comedor escolar al CEIP La Alcazaba, lo que ha permitido que el Ayuntamiento haya podido proceder a la redacción y aprobación del proyecto de redistribución del espacio necesario.
Ha subrayado la importancia que tiene esta inversión municipal de más de 33.000 euros para la comunidad educativa de este colegio, que venía reclamando desde hacía años un comedor para el alumnado. Ha incidido en que “este servicio va a facilitar la conciliación de la vida laboral a muchas familias de este centro que lo necesitan y, del mismo modo, va a venir a completar la oferta del CEIP La Alcazaba y por consiguiente, a favorecer la matriculación de nuevos alumnos y alumnas, cuyas familias van a disponer de un comedor para sus hijos e hijas en el propio centro”.
José Ángel Aparicio ha felicitado a la comunidad educativa, al equipo directivo y a la AMPA, especialmente, que venían trabajando a favor de este proyecto, “porque pronto van a sumar un nuevo comedor con servicio de catering a su ya amplia oferta docente”. En este sentido, ha destacado que este colegio es el único bilingüe de la zona, cuenta con aula matinal, actividades escolares y Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), las aulas cuentan con recursos digitales y climatización y desarrolla diversos programas que ofrece la Junta de Andalucía, como los destinados a la transformación digital y al consumo de frutas y hortalizas, así como talleres de robótica, plan de igualdad o de biblioteca, entre otros.