La ‘Noche Azul y Blanca’ consolida su éxito con una gran afluencia de público y una vibrante actividad en el centro de la ciudad
La delegada de Comercio y Consumo celebra la acogida de un evento que “marca el inicio de una nueva etapa de dinamismo en el corazón de Jerez”
El centro de la ciudad ha vivido una de sus citas más especiales con la celebración de la ‘Noche Azul y Blanca’, un evento que ha vuelto a superar todas las expectativas llenando calles y plazas del corazón de Jerez de actividad, música y una gran participación ciudadana.
La delegada de Comercio y Consumo, Nela García, ha destacado el ambiente festivo y la energía que se respiraba en cada rincón del centro. “La ‘Noche Azul y Blanca del 2025’ es otra noche de alegría, de luz, de color, de muchísimo color y de muchísima vida, que eso es lo que pretendíamos y lo que se ha conseguido”, afirmó, satisfecha al “ver el centro en ebullición, lleno de personas ávidas de disfrutar de todas las actividades que hemos sido capaces de poner en marcha”.
En este sentido, García ha calificado la jornada como un “éxito que confirma la consolidación de esta cita” en el calendario de la ciudad.
Uno de los principales objetivos del evento era la simbiosis entre el tejido comercial y la oferta cultural, una meta que se ha cumplido: “Lo que pretendíamos y hemos conseguido es poner en la calle actividad comercial, actividad empresarial, darse a conocer, difundir sus servicios, sus productos y la actividad cultural”, ha subrayado la delegada, apuntando que las entidades y colectivos participantes representan a más de mil autónomos y pymes de toda la ciudad.
En su balance, la responsable municipal de Comercio y Consumo ha querido extender un agradecimiento especial a todos los implicados: “Quiero agradecer muchísimo a todos los comercios que han participado, a todas las entidades culturales y sociales, a las asociaciones deportivas y a las academias de baile”.
Entre las actividades más destacadas de esta edición, se encontraba el photocall dedicado al ‘140 aniversario del Mercado de Abastos’, una iniciativa que ha servido también para impulsar la candidatura de ‘Jerez, Capital gastronómica 2026’ y el proyecto colectivo para llegar a ser ‘Capital Europea de la Cultura 2031’, atrayendo a innumerables jerezanos y turistas.
Asimismo, los desfiles de moda en la calle Larga, la música del grupo ‘Solera 60’ en la Plaza Rafael Rivero, las charangas y los conciertos en la Alameda Vieja, en colaboración con la ‘Feria de la Hispanidad Alma Hispana’, contaron con un público entregado.
Finalmente, la delegada ha resaltado que el éxito de esta edición no es un hecho aislado, sino la prueba de que el evento ha calado profundamente entre el público. “La Noche Azul y Blanca se está consolidando como un evento que a la gente le gusta mucho y hace disfrutar a jerezanos y visitantes”, concluyó, asegurando que esta iniciativa “marca el inicio de una nueva etapa de dinamismo para el corazón de Jerez”.
La amplia programación ofrecida ha sido el resultado de un trabajo conjunto por parte de varias áreas municipales y de nuevo ha tenido un carácter solidario con la recaudación de fondos para la investigación de enfermedades raras con la venta del calendario ’12 meses, 12 deseos’.