La Red de Integración Social colabora con Acoje en la difusión de la campaña ‘Ayúdanos a ayudar. Jerez trabaja con las personas sin hogar’
La Red de Integración Social de Jerez, y dentro de ella la Comisión de Personas sin Hogar, colabora con Acoje en la difusión y promoción de la campaña ‘Ayúdanos a ayudar. Jerez trabaja con las personas sin hogar’, con la que se pretende visibilizar la red de servicios con los que cuenta la ciudad para atender las necesidades básicas de las personas en situación de vulnerabilidad que pernoctan en la calle, así como para ofrecerles asesoramiento y recursos destinados a su inserción social.
Con esta campaña, la asociación de comerciantes contribuye a dar conocimiento a la ciudadanía de las diferentes herramientas de las que cuenta la ciudad de Jerez para ofrecer alojamiento, alimentación, servicios de ducha y ropería, y asesoramiento a las personas en situación de calle, equipamientos que cuentan con profesionales cualificados para que puedan recibir una atención global y un apoyo de cara a que puedan tener acceso a los servicios sociales y sanitarios que necesiten, regularizar su situación administrativa y acceder a recursos de inserción socio-laboral.
La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, la presidenta de Acoje, Ana Pérez, el presidente de Cáritas Diocesana de Jerez, Eugenio Sánchez, el presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Ignacio Jaén, y Heidi Planchart, de ASOIN, han reivindicado la relevancia de campañas como esta, con las que se visibiliza la importancia de ejercer la solidaridad ciudadana de la forma más efectiva y más útil para las personas que la necesitan, como es acercándolas a los recursos en los que van a encontrar un apoyo profesional, respetuoso y especializado. Esta presentación se ha hecho coincidir con el Día de las Personas sin Hogar de Cáritas, que este año lleva por lema ‘Sin hogar pero con sueños’, y que Cáritas Diocesana está conmemorando en la Plaza del Arenal.
La campaña ‘Ayúdanos a ayudar. Jerez trabaja con las personas sin hogar’ pretende sensibilizar a la ciudadanía de los recursos hacia donde pueden dirigir y orientar su valiosa ayuda para que realmente cumpla la función de mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar. El objetivo es el de dar a conocer a la ciudadanía la red de recursos que atienden a las personas en situación de sinhogarismo.
El cartel presentado y los dípticos editados recogen de una forma sencilla los diferentes recursos destinados a la primera atención a las personas sin hogar, que pueden acudir a solicitar alojamiento al Albergue Municipal. Cuentan con desayuno en Hogar San Juan, Cruz Roja y Vitanova; disponen de almuerzo en el Comedor de El Salvador, y de cena en Vitanova, Cruz Roja y Calor en la Noche. Pueden solicitar servicios de lavandería y ropería y ducharse en Cruz Roja, Hogar San Juan y Albergue Municipal. Se detalla igualmente que pueden acceder a servicios de atención social en el Albergue Municipal, CEAin, ACCEM, Vitanova, Cruz Roja, Hogar San Juan, Fundación Mornese, Comedor El Salvador, Fundación Don Bosco, Cáritas Diocesana de Asidonia Jerez, Servicios Sociales Comunitarios y Voluntarios por Otro Mundo.
Tras la presentación de la campaña, las acciones continuarán a lo largo de los próximos meses con la realización de un vídeo promocional de la campaña, la impresión de folletos y merchandasing con el lema y la imagen de la misma, espacios de encuentro y formativos para los socios y comerciantes de Jerez, y la presencia en distintos eventos y ferias relacionadas con las personas sin hogar.
Cabe recordar que la Red de Integración Social de Jerez, RIS, está compuesta por ACCEM, AFACESJE, AFEMEN, Albergue municipal, Calor en la Noche, Cáritas Diocesana, CEAIN, Centro de Tratamiento de Adicciones, Cruz Roja, Delegación Municipal de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia, Área de gestión sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, Escuelas y cocinas El Salvador (Hijas de la Caridad), FAISEM, Fundación Gaditana de Tutela, Fundación Secretariado Gitano, Hogar la Salle, Proyecto Hombre, Red Madre, Salud Mental, Siloé, Hogar San Juan, Fundación Don Bosco, Voluntarios por otro mundo, Fundación Mornese, Obra Social San Juan Grande, Iniciativa Educativa, Congregación Sagrados Corazones, Diaconía, Vitanova, AvantisAsociación Coherentes,Tharsis Betel, y Asociación Acción Laboral.