Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Los Claustros acogen este sábado el concierto de la Unidad Musical del Tercio del Sur de Infantería de Marina con motivo del ciclo cultural Santa Cecilia



Francisco Zurita presenta el concierto de la banda del Tercio Sur
 

El delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha asistido a la presentación del concierto que ofrecerá este sábado, 22 de noviembre, la Unidad de Música del Tercio del Sur de Infantería de Marina en los Claustros de Santo Domingo, a las 20 horas, con acceso libre hasta completar aforo. Junto al delegado, también han asistido al acto de presentación el coronel Antonio Aguayo Lara, el suboficial mayor de la Unidad de Música, Roberto Meléndez Fraga, y el suboficial mayor Carlos Iglesias Aneiros.

El delegado ha subrayado que la actuación de la Banda del Tercio del Sur en el ciclo de Santa Cecilia es un motivo de enorme satisfacción. “Jerez tiene una antigua tradición marinera”, ha recordado el delegado, mencionando como ejemplo que las olas del mar figuran en el propio escudo de la ciudad, un símbolo de continuidad. En su intervención ha destacado también la fuerte devoción local por la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Zurita ha concluido reiterando su agradecimiento al coronel Aguayo y al Tercio del Sur “por brindarnos la oportunidad de escuchar aquí a esta gran banda”.

El coronel Antonio Aguayo, por su parte, ha tomado la palabra para agradecer a la alcaldesa y a la ciudad de Jerez “la invitación” que les ha permitido participar en el ciclo. El coronel ha calificado su participación como un “placer y un privilegio”, recordando que Santa Cecilia es también la patrona de la Unidad de Música Militar. Aguayo ha finalizado la presentación reiterando la total disponibilidad de la unidad para colaborar con la ciudad.

Por su parte, el suboficial mayor de la Unidad de Música, Roberto Meléndez Fraga, ha detallado el contenido del programa y ha disculpado la ausencia del capitán director, Ignacio Borrego González, indicando que “está totalmente involucrado en la preparación de este concierto”.

Meléndez Fraga ha asegurado que el repertorio “ha sido muy escogido porque queríamos ofrecer toda la variedad de la que es capaz la Unidad de Música”. Ha confirmado que se ha incluido un guiño a la tradición local, siendo "imposible pasar por alto la obra del insigne compositor jerezano Germán Álvarez Beigbeder”. El programa, ha adelantado, será “muy variopinto” e incluirá marchas militares, pasodobles y, sobre todo, obras sinfónicas. El suboficial mayor ha destacado la excepcional calidad de la formación que actuará en Jerez. Ha explicado que la banda se unirá a los caballeros y damas alumnos del Cuerpo de Músicas Militares que se encuentran en su fase armada en San Fernando, ampliando notablemente la dotación.

El programa del concierto incluye las siguientes obras: Memoria Eterna (marcha) del Maestro Álvarez Beigbeder; Leonor de Borbón (M. Brotóns); Los Planetas. IV. Júpiter (suite) de G. Holst; Dúo Concertante Op. 55 (saxofones y banda) de J.B. Singelée; ¡Viva la Marina! (marcha militar) de M.A. Arbó; Huapango (obra sinfónica) de P. Moncayo; Por los Jereles (pasodoble) de J. Cubiles; Finlandia (poema sinfónico) de J. Sibelius; y Cabalgata Nocturna (retreta) de G. Á. Beigbeder.

Cabe recordar que la intensa labor de social y cultural de la Unidad de Música del Tercio del Sur ha sido reconocida con premios como la 'Identidad Isleña' (2011) y la distinción 'Amigos de la Guardia Civil Gaditana' (2015). A lo largo de la historia ha contado con innumerables músicos de gran prestigio, entre los que destacan directores de reconocido renombre como Camilo Pérez Monllor,  Germán Álvarez Beigbeder, Jerónimo Oliver, Emilio Díaz, Sebastián Zaragoza, Agustín Bertomeu, Manuel Galduf, Vicente Beltrán y Juan Máximo Rodríguez Peinado, entre otros. En la actualidad la Unidad está dirigida por el capitán músico Ignacio Borrego González.

top