Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Los Museos de La Atalaya acogerán el 12 de noviembre la segunda edición de la Gala de la Hostelería de Jerez

El evento que sirve para homenajear y reconocer la labor hecha en Jerez por algunos de los hosteleros de Jerez y su comarca



Antonio Real presenta junto a Alfredo Carrasco la II Gala de la Hostelería
 

El teniente de alcaldesa y delegado de Turismo y Proyección Turística, Antonio Real, acompañado del presidente de la Asociación Hostelería de Jerez, Alfredo Carrasco, ha presentado en el Ayuntamiento la segunda Gala de Hostelería de Jerez que tendrá lugar en los Museos de La Atalaya el miércoles 12 de noviembre. Un evento que sirve para homenajear y reconocer la labor hecha en Jerez por algunos de los hosteleros de Jerez y su comarca.

En esta edición los galardonados son Isabel Sánchez y Francisco Álvarez (éste último a título póstumo) de Mesón Los Abuelos, Manuel Valencia (cocinero y propietario de La Andana), Eugenio Domínguez (Freiduría Gallega), Santiago Torreño y Ana López (Venta Lomopardo), Cristóbal Casado y Josefa Romero (fallecida en 2016) del Bar La Alegría, Juan García (camarero de La Venencia) y Juan Parralo (exjefe de cocina de Alfonso Catering). En la categoría de reconocimientos se ha distinguido a Bodegas Fundador, Circuito de Jerez, al programa Andalucía Directo, al empresario Fulgencio Meseguer y al desaparecido periodista Juan Ignacio López.

Una gala que se celebrará precisamente una vez conocido el nombre de la Capital Española de la Gastronomía 2026, título al que opta Jerez. Se trata de una candidatura que cuenta con el respaldo contundente del sector empresarial y social.

El apoyo, compromiso y confianza de la industria hostelera ha sido claves para impulsar una iniciativa conjunta que nace de todos y para todos como testimonio del reconocimiento del potencial de Jerez para impulsar el desarrollo y la innovación en el ámbito gastronómico.

Cabe recordar que la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, daba a conocer a la Mesa el Turismo el dossier que la ciudad presentó en Madrid formalizando así su candidatura y en el que figura un amplio y ambicioso programa de 54 actividades planificadas a lo largo del año 2026 definidas en colaboración con los agentes del territorio, entre ellos la propia Asociación Hostelería de Jerez.

“Hay que reconocer el trabajo constante de esta Asociación y sus miembros que se refleja todos los días y que también quedará patente cuando ojalá se conceda a Jerez el título de Capital Española de la Gastronomía por su gran colaboración en la programación de contenidos. Igualmente felicitamos desde el Gobierno local a todos los homenajeados por el trabajo constante y permanente que han hecho por la hostelería de nuestra ciudad a lo largo de tantos años”, ha afirmado Antonio Real.

“Los galardonados este año son historia reciente y viva de nuestra hostelería; por eso damos visibilidad a este sector que reúne hoy a 200 aliados trabajando para consolidar a Jerez como referente gastronómico, cultural y turístico”, ha dicho Alfredo Carrasco quien ha añadido que “desde un principio en la Asociación tuvimos claro que había que reconocer a quienes nos precedieron y nos han enseñado este oficio”.

Constituida en el año 2021, Hostelería Jerez nació con el objetivo principal de defender los intereses de los profesionales del sector hostelero en la ciudad. Además de ello, este colectivo se esfuerza a diario por la promoción y difusión de la gastronomía jerezana como bien y patrimonio cultural, desarrollando un amplio calendario anual que fomenta la actividad y el consumo en los negocios locales junto con el turismo gastronómico.

top