Manuel Liñán regresa al Villamarta con ‘Muerta de amor’, un recorrido coreográfico por el deseo y la pasión
El espectáculo ha recibido varios premios desde su estreno, entre ellos el Premio del Público del Festival de Jerez

Manuel Liñán regresa mañana jueves 23 de octubre al Teatro Villamarta con Muerta de amor, un recorrido coreográfico por el deseo y la pasión que ya pudo verse en este mismo escenario en la pasada edición del Festival de Jerez y que obtuvo el Premio del Público. Sin embargo, desde su estreno, el montaje que lidera el bailaor granadino ha conseguido otros prestigiosos reconocimientos como los Premios al Mejor Espectáculo y Mejor Elenco de la Bienal de Sevilla y los Premios Talía al Mejor Intérprete de Danza y Mejor Labor de Producción, así como tres nominaciones a los Premios Max.
Liñán, conocido por su capacidad de innovar dentro de la tradición flamenca y su dominio del espacio escénico, invita al público a experimentar una profunda reflexión sobre la importancia del amor y las relaciones humanas a través del movimiento y la danza. El bailaor granadino ha explicado que, creando este espectáculo, se ha dado cuenta de que desde pequeño ha vivido el amor de una forma muy especial y, de alguna manera, Muerta de amor incide en esta idea. “El montaje nace de esas sensaciones, de esos amores platónicos que yo me inventaba de pequeño, de otros que eran imposibles, de algunos que eran amores fracasados”, ha señalado. Y esas sensaciones afectaban a su comportamiento y, por supuesto, a su baile.
Esta innovadora propuesta, que aborda temas universales como la pasión, la provocación y la fantasía, viene a ser un homenaje al amor en todas sus formas, sin tener en cuenta géneros y etiquetas. Con una propuesta escénica que incluye a 12 artistas, el espectáculo busca sumergir al público en un viaje a través de diferentes atmósferas. En ellas aparecen la seducción, la imaginación, lo carnal y los abrazos. La coreografía ideada por Liñán explora cómo el amor y los estímulos sentimentales influyen tanto en el baile como en la interacción humana.
El guión de Muerta de amor se desarrolla a través de escenas que reflejan la pureza e intensidad de los sentimientos, conduciendo al público a través de un recorrido sensorial y emocional. La colaboración de Ernesto Anillo como asesor escénico y diseñador de vestuario, juega un papel fundamental en este montaje, junto con la creación musical, inspirada en gran medida en la copla y el bolero.
El elenco está formado por los bailarines José Maldonado, Alberto Sellés, Juan Tomás de la Molía, Miguel Heredia, José Ángel Capelo, David Acero y Ángel Reyes. Como artista invitada figura Mara Rey. El cante estará a cargo de Juan de la María, acompañado por el guitarrista Francisco Vinuesa, autor también de la música, Víctor Guadiana (instrumentos y espacio sonoro) y Javier Teruel, a la percusión.