Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Piacere di Flauti presenta Fantasías Ibéricas del Renacimiento en una nueva cita del XII Ciclo de Música Antigua de Jerez

Francisco Zurita destaca el magnífico inicio de ciclo con Ánima Risonante e invita la ciudadanía a disfrutar del próximo encuentro con el legado musical este viernes en los Claustros



El grupo Piacere di Flauti actúa en el ciclo de Música Antigua
 

El grupo Piacere di Flauti, integrado por Silvia Rodríguez Arias, José Menéndez Galván y Gonzalo Alonso Osma, intérpretes especializados en música antigua, ofrecerá este viernes, 9 de mayo, a las 20.30 horas, en concierto el programa Fantasías Ibéricas del Renacimiento, dentro del XII Ciclo de Música Antigua de Jerez, que se desarrolla en los Claustros de Santo Domingo, con entrada libre hasta completar aforo.

La propuesta musical ofrecerá una cuidada selección de grandes éxitos de la música ibérica para consort, formación instrumental típica del Renacimiento compuesta por instrumentos de la misma familia, realizando un recorrido por algunas de las mejores obras instrumentales recogidas en las principales colecciones del patrimonio musical ibérico de los siglos XV y XVI; tales como el Cancionero Musical de Palacio, el Cancionero Musical de Segovia o el Cancionero Musical de Sevilla. También estará presente la música portuguesa, testimonio del intenso intercambio cultural entre los diferentes reinos ibéricos de la época.

Por su parte, el delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha destacado la acogida del concierto inaugural del ciclo, protagonizado por el grupo Ánima Risonante, que contó con una excelente afluencia de público, y ha agradecido su labor tanto a la coordinadora del ciclo, Lola González Ponce, como a los miembros de la Asociación Arte y Música. “Este segundo concierto será una nueva oportunidad para encontrarnos con la música de nuestros antepasados, un patrimonio sonoro de enorme valor”, ha declarado Zurita, recordando que tanto los conciertos como las actividades de este ciclo musical tienen carácter gratuito hasta completar aforo.

Además de las fuentes antes mencionadas, el programa incluye obras de compositores de primer nivel como los españoles Antonio de Cabezón, Luis de Milán y Diego Ortiz, junto a grandes nombres de la escuela franco-flamenca como Josquin des Prez, Heinrich Isaac o Alexander Agricola, cuya presencia e influencia fue clave en las colecciones ibéricas. Se trata de una música refinada y de gran calidad artística, donde el virtuosismo se manifiesta en las elaboradas glosas de los compositores.

Cabe recordar que durante la jornada del mismo viernes, día 9, los Claustros de Santo Domingo acogerán a las 10 y 12 horas conciertos didácticos para centros educativos inscritos previamente, de la mano de los componentes de Piacere di Fluti que repasarán grandes éxitos de la música ibérica para consort.

top