Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Tres niños de Jerez entre los 250 finalistas a nivel nacional del Concurso Digital de Aqualia sobre el cuidado del agua y la Tierra

El certamen ha registrado 9.313 participantes y ha proporcionado en esta edición 4.583 horas de formación sobre el ciclo del agua



entrega de premios Aqualia
 

Aqualia, en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, ha hecho entrega este lunes de sus premios a los finalistas del Concurso Digital Educativo Infantil que este año se convocó bajo el tema “Misión RegenerACCIÓN”, en torno a la web www.aqualiayods6.com. Pudieron participar los niños y niñas que estuvieran cursando 3º y 4º de Primaria de los colegios de Jerez, a los que se enviaron posters, comics y las bases con las indicaciones necesarias para participar.

De los más de 9.300 participantes a nivel nacional, Eva Aguilera Rubiales, alumna del colegio San José - Fundación Xafer; Diego Vargas Guey, del colegio Torresoto; y Hugo Romero Chapinal, alumno del colegio Antonio Machado, se han convertido en tres de los 250 finalistas a nivel nacional.

Todos ellos han recibido hoy su premio en el Ayuntamiento de Jerez de manos del teniente de alcaldesa de Coordinación de Servicios Públicos, Jaime Espinar; la delegada de Educación, Nela García; y la gerente de Aquajerez, Lola López.

En la edición de este año, los jóvenes artistas han tenido que demostrar su creatividad para combatir el avance de la desertificación por todo el planeta, encarnado en el villano “Desertus”, y pasar a la RegenerACCIÓN, recuperando las zonas dañadas con la ayuda de una buena gestión del ciclo integral del agua.

Los responsables municipales y de Aqualia han felicitado personalmente a cada uno de los premiados y les han agradecido su implicación “para tener un mundo más sostenible y responsable con el uso del agua”.

Jaime Espinar ha destacado que este concurso “pone de relieve el trabajo de concienciación que se realiza entre el Ayuntamiento y la empresa Aquajerez para impulsar que cambien las cosas y favoreciendo también el cambio en los mayores a través de las nuevas generaciones”.

Por su parte, Lola López, ha destacado la gran participación en el concurso de este año y el orgullo que supone que entre más de 9.000 participantes haya habido 3 premiados de la ciudad.

Fomentando la educación en sostenibilidad

Más de 9.300 estudiantes de 3º y 4º de Primaria de los municipios donde Aqualia opera han tomado parte en la XXIII edición del Concurso Digital Educativo Infantil. Este certamen ha ofrecido un total de 4.583 horas de formación digital en sostenibilidad, consolidándose como una iniciativa educativa de referencia que, desde su nacimiento en 2002, ya ha sensibilizado a más de 300.000 jóvenes sobre la importancia de una gestión eficiente del agua y el esfuerzo que implica disponer de agua potable con solo abrir el grifo.

El proyecto educativo, que este año ha cumplido su 23ª edición, tiene el objetivo de lograr que la sociedad futura adquiera mayor sensibilidad y conciencia sobre cómo llega el agua a los hogares, por qué debemos consumirla de forma responsable y cómo es depurada y reutilizada para otros usos o devuelta al medio natural en las mejores condiciones. El certamen se enmarca en el conjunto de iniciativas que regularmente desarrolla Aqualia con colegios, institutos y centros universitarios para dar a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un uso y consumo más responsable de este recurso.

top