Detalle Noticias Cultura: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez acogerá en octubre el XXXII Simposio de la Sociedad Española de Estudios Árabes



El Museo Arqueológico acogerá las jornadas sobre el mundo andalusí
 

Jerez se convertirá en punto de encuentro de la investigación y el diálogo intercultural entre los días 17 y 19 de octubre de 2025, con la celebración del XXXII Simposio de la Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA). El evento, que cuenta con la organización del Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ) y el apoyo del Ayuntamiento de Jerez, reunirá a especialistas nacionales e internacionales en torno a la historia, la cultura y el legado del mundo islámico, con especial atención al patrimonio andalusí en la ciudad.

Durante el simposio se abordarán temas como las fiestas religiosas en Al-Ándalus, los ríos andalusíes según la Enciclopedia de la Cultura Andalusí, la actividad intelectual desarrollada en Jerez entre los siglos XII y XIII, y las particularidades del alcázar y la muralla islámica de la ciudad. También se presentarán investigaciones sobre numismática local, traducciones y la historia del territorio jerezano en época islámica, entre otros contenidos de gran interés. Además, se presentará el libro Pautas para el estudio de la toponimia árabe hispánica, de Robert Pocklington, y se concederá el Premio SEEA al mejor trabajo de investigación entre los presentados.

El delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha subrayado “la enorme importancia de estas jornadas, que posicionan a Jerez como espacio de referencia para el estudio del mundo andalusí y árabe, y que reafirman el compromiso del Ayuntamiento con la promoción del conocimiento y la preservación del legado histórico”. Zurita ha querido también destacar “la labor continuada y rigurosa del Centro de Estudios Históricos Jerezanos, que vuelve a situar a nuestra ciudad en el mapa de los encuentros académicos de primer nivel”.

En paralelo a la organización del simposio, el CEHJ prosigue con su labor editorial con la preparación del próximo número de la Revista de Historia de Jerez (2025). El plazo de recepción de trabajos originales permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre. Las personas interesadas en colaborar pueden enviar sus trabajos al correo electrónico: revistadehistoriadejerez@cehj.es, estando prevista su publicación para finales de este año o principios de 2026.

Por otro lado, el jurado del III Premio de Investigación “Centro de Estudios Históricos Jerezanos”, convocado en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, ha decidido declarar desierta la presente edición del certamen.

El jurado, integrado por Miguel Ángel Borrego Soto (secretario), Manuel Romero Bejarano, Pablo Pomar Rodil, José Manuel Moreno Arana y Javier Maldonado Rosso, ha considerado que, tras analizar los trabajos presentados conforme a los criterios de rigor científico, originalidad y adecuación a las bases, ninguno de ellos reúne los méritos suficientes para ser premiado.

Desde el CEHJ se agradece la participación de los investigadores y se anuncia que la convocatoria del IV Premio de Investigación será publicada el próximo año, con la intención de seguir promoviendo la excelencia académica en el ámbito de la historia local y regional.

top