Detalle Noticias Cultura: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa agradece al Gobierno de Andalucía y a RTVA “su apuesta y apoyo a la difusión del Festival de Cine de Jerez ‘Con Acento’”

María José García-Pelayo ha subrayado que el Festival se enmarca dentro de un otoño “especialmente cultural en Jerez porque Jerez es una ciudad que crea y que enamora” dentro de la candidatura ‘Jerez 2031: Capital Europea de la Cultura”



La alcaldesa apoya la firma del convenio del Festival con Acento
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; al director general de RTVA, Juan de Dios Mellado; a la presidenta de la Asociación Cultural de Artes Escénicas y Audiovisuales de Jerez, Lidia María Jaime, y a María Espejo, directora de la escuela de artes escénicas y comunicación ‘María Espejo’, ha agradecido al Gobierno de Andalucía y a Canal Sur el convenio de difusión de la III edición del Festival de Cine de Jerez ‘Con Acento’, que se celebrará del 14 al 18 de octubre en la ciudad.

El convenio tiene el objetivo de la máxima difusión y divulgación del certamen cinematográfico, que en la pasada edición contó con 3.000 participantes, y en el que el cineasta jerezano Juan Miguel del Castillo recibirá el Premio ‘Canal Sur Radio Televisión’.

María José García-Pelayo, junto al primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, a la teniente de alcaldesa de Igualdad y Medio Rural, Susana Sánchez Toro, y al delegado de Cultura, Francisco Zurita, ha subrayado que “Jerez es una ciudad que crea y que enamora, y qué mejor ejemplo que este Festival de Cine ‘Con Acento’, que se celebra en octubre, un mes de octubre que será muy cultural en nuestra ciudad, afianzando la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031’” de manera que ha avanzado que “comenzaremos ya el día 13 con la inauguración por primera vez en Jerez de los Cursos Universitarios de Verano, con la conferencia inaugural a cargo de Vicente Vallés. También tendremos por primera vez un Certamen Internacional de Pintura, con ‘bolsa de compra’ para que podamos adquirir las obras premiadas, con la idea de que formen parte de un futuro Museo de Arte Contemporáneo de Jerez”.

En la misma línea, ha indicado que la Feria del Libro “cuyos detalles presentaremos en los próximos días, se celebrará en la primera semana de octubre, y será la antesala del centenario del aniversario del nacimiento de Caballero Bonald, nuestro ilustre Premio Cervantes, cuyo año será el 2026, concebido como el ‘Año de las Letras de Jerez’. En esta edición de la Feria del Libro, tras el impulso y el éxito del pasado año contaremos con autores reconocidos como Javier Sierra y Marta Robles, entre otros, y también se dará un espacio de apoyo a los autores de Jerez”.

Y en cuanto al Festival de Cine ‘Con Acento’, la regidora ha explicado que “Jerez tiene una oferta cultural diversa y variada, y desde el Gobierno de Jerez apostamos por la pintura, por el flamenco, por la literatura, y por supuesto, por la creación cinematográfica, tanto como ciudad ideal para rodajes, por su luz y su patrimonio, como por el talento de profesionales que aquí tenemos, y uno de los ejemplos esta escuela de María Espejo” y ha reiterado que “es fundamental la colaboración público-privada para ponernos en las manos de los que saben y ofrecer siempre lo mejor desde Jerez al mundo”.

El Consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, ha agradecido el liderazgo de la alcaldesa de Jerez a la hora de potenciar la ciudad como candidata a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 con el apoyo al Festival ‘Con Acento’, ha felicitado a Canal Sur RTVA por sus resultados de audiencia en agosto, que han sido los mejores en los últimos 15 años, y que sitúa al ente autonómico audiovisual como la segunda cadena más vista en Andalucía y la tercera en España.

Igualmente, ha tenido palabras de elogio para María Espejo y para Lidia María Jaime “por su compromiso y su empuje, nos honra contribuir al crecimiento de este Festival y desde el Gobierno de Andalucía nos sumamos a este proyecto, un gran proyecto que pone a Jerez y a Andalucía en el lugar que merece tanto para el desarrollo de productos cinematográfico como para la creación de una industria cinematográfica, porque Andalucía es el mejor plató de Europa por su luz y el talento de sus profesionales” y ha recordado la estrategia del Gobierno andaluz a favor del sector, explicando las claves del Clúster Audiovisual y Cinematográfico de Andalucía.

Por su parte, María Espejo ha agradecido la firma de “un convenio que es histórico y que asegura el crecimiento de un Festival en esta tercera edición. Es un sueño, como jerezana, amo mi tierra, y aportamos desde nuestra experiencia y profesional todo lo que haga falta para que tengamos un Festival de referencia” y ha resumido “en agradecimiento y fe” la firma de tal convenio con la Junta y Canal Sur, exponiendo que “hemos tenido una comunicación continua con Antonio Sanz y cuando se compromete, lo cumple”. Por su parte, Lidia María Jaime ha añadido que “desde la asociación de Artes Escénicas “es un orgullo y un regalo este convenio porque estamos convencidos de que merece la pena el cine como herramienta de transformación social, por lo tanto, este convenio también ayuda a nuestros jóvenes, a los emprendedores que apuestan por el cine y el sector audiovisual en Andalucía”.

Por su parte, Juande Mellado, director general de RTVA, ha explicado que este convenio de colaboración se integra en la línea de acción “del Plan de Responsabilidad Social Corporativa de RTVA para el año 2025 denominada ‘Compromiso con la Cultura’. Canal Sur dedica año tras año a impulsar su sector de referencia, el sector audiovisual andaluz”.

top