Detalle Noticias Cultura: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa de Jerez destaca el valor humano y lírico del poemario '120 fandangos y un poema' de David Gutiérrez Luque



La alcaldesa asiste a la presentación del poemario 120 fandangos y un poema
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha querido poner en valor el reciente poemario 120 fandangos y un poema, del autor David Gutiérrez Luque, por su profundo contenido humano, su fidelidad a las emociones universales y su homenaje sentido a uno de los palos más representativos del flamenco, donde se respira el alma popular, el amor, la nostalgia y la belleza natural del paisaje así como la sabiduría sencilla del vivir cotidiano.

La obra, publicada en abril de 2025 y presentada al público en el Palacio Villapanés, reúne 120 coplas de fandangos y un poema final, en un formato que recuerda al cancionero tradicional, pero impregnado de una voz propia y madura.

En palabras del propio autor, se trata de una colección que ha decidido compartir “con la intención de que los aficionados al cante puedan hacerlas suyas a través de la voz de algún trovador o cantaor flamenco”. Asimismo David Gutiérrez ha agradecido a la alcaldesa que haya prologado su obra así como el apoyo institucional.

A pesar de considerarse a sí mismo un “poeta tardío”, tal como lo ha apodado recientemente el escritor Rafael Benítez Toledano, Gutiérrez lleva escribiendo versos desde los catorce años. El poemario cuenta, además, con las ilustraciones originales de David Gutiérrez Moreno y Micaela Gutiérrez Cabral.

Nacido en Larache (Marruecos) en 1953, David Gutiérrez Luque es hijo de un militar destinado en el antiguo Protectorado español. Su infancia transcurrió en Alcalá de los Gazules. Profesionalmente ligado al gremio del yeso, ha desarrollado su vida entre el trabajo artesanal y la creación lírica, lo que confiere a su escritura una autenticidad y una fuerza naturalista que conecta con el mundo real, la tierra y el alma popular.

top