Inscripción a San Antón: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Inscripción día de San Antón

 

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Jerez organiza la Festividad de San Antón 2023. Dicho ciclo festivo se conmemorará con la bendición de los animales el próximo 22 de enero en el Parque González Hontoria, disponiéndose de un plazo entre el viernes 13 y el miércoles 18 de enero para poder presentar la correspondiente solicitud a través del formulario de inscripción del siguiente enlace:

Formulario de inscripción

Requisitos documentales por especie

 

La documentación de acompañamiento exigida, según especie animal, será la siguiente:

1.- En todos los casos, será necesario presentar la declaración responsable adjunta.

     Descargar declaración responsable adjunta

2.- Para propietarios de PERROS, GATOS y HURONES:

    1.  Copia del número de microchip individual de cada animal;

    2.  Cartilla sanitaria de estar vacunado, al menos, contra la rabia (animales mayores de 3 meses).

3.  Para los animales de compañía tipificados como potencialmente peligrosos se requiere la licencia municipal para su tenencia y el carnet del animal potencialmente peligroso. Los perros potencialmente peligrosos llevarán bozal adecuado para su raza y serán conducidos y controlados con cadena o correa no extensible e irrompible, de un metro de longitud máxima y adecuada para dominar en todo momento al animal. Ninguna persona podrá llevar y conducir más de un perro potencialmente peligroso simultáneamente. Las razas de perros tipificadas como potencialmente peligrosas son:

-Pitt Bull Terrier

-Staffordshire Bull Terrier

-American Staffordshire Terrier

-Rottweiler

-Dogo Argentino

-Fila Brasileiro

-Tosa Inu

-Akita Inu

-Doberman

4.-  Para propietarios de animales de renta: VACUNO, OVINO, CAPRINO y GALLINÁCEAS:

    1.  Número de registro de Núcleo zoológico o ganadero emitido por la Oficina Comarcal Agraria (OCA) o Consejería de Agricultura y Pesca.

    2. Relación del número individual del animal o crotal.

5.- Para equinos: CABALLOS, MULOS, ASNOS, etc.:

    1.  Número de explotación ganadera emitido por la Oficina Comarcal Agraria (OCA) o Consejería de Agricultura y Pesca;

    2.  Número de microchip individual;

    3.  Cartilla sanitaria equina.

6.-  No podrán inscribirse los siguientes animales clasificados como salvajes y peligrosos contemplados en el Decreto 42/2008, de 12 de febrero:

a) Artrópodos, peces y anfibios: Todas las especies cuya mordedura o veneno pueda suponer un riesgo para la integridad física o la salud de las personas.

b) Reptiles: Todas las especies venenosas, los cocodrilos y los caimanes, y todas aquellas especies que en estado adulto alcancen o superen los dos kilogramos de peso.

c) Mamíferos: Todos los primates, así como las especies salvajes que en estado adulto alcancen o superen los diez kilogramos de peso, salvo en el caso de las especies carnívoras cuyo límite estará en los cinco kilogramos.

Aceptada su solicitud, se le remitirá el número de identificación para facilitar su posterior colocación el día del evento.

top