El Gran Premio de España 2025 bate récord de afluencia con 224.420 asistentes
La alcaldesa: “Este gran premio ha dado tres pódiums españoles y un cuarto premio para Jerez con el acuerdo con Dorna de 2027-2031”

El Gran Premio de España de Moto GP de 2025 se ha cerrado con una asistencia de 224.420 personas. La concurrencia durante los días 25, 26 y 27 de abril ha supuesto un aumento de 43.131 personas, un 19,20% más respecto al pasado año cuando la presencia de aficionados alcanzó los 181.289 asistentes.
La alcaldesa ha valorado las cifras aportadas por Dorna y las victorias españolas. Antes ha reconocido la labor del Gobierno municipal, de la Junta de Andalucía y de las fuerzas de seguridad y el resto de servicios del Plan de Seguridad. "El Gran Premio de España se ha convertido en un símbolo muy claro de colaboración entre las distintas administraciones. Hemos demostrado que cuando las administraciones nos damos la mano las cosas se hacen bien". Dicho esto, ha afirmado que el GP de España de 2025 "nos dado tres triunfos muy claros, tres pódium más uno, José Antonio Rueda en Moto 3, Manu González en Moto 2 y Alex Márquez en Moto GP; y un cuarto triunfo ha sido la ganadora Jerez que ha recibido la gran noticia del presidente de Andalucía Juanma Moreno y de Carmelo Ezpeleta de que al menos hasta el año 2031 Jerez será sede del Gran Premio de España de Motociclismo", ha subrayado. "Jerez crece, el circuito crece y esta es la línea. Sintámonos orgullos de Jerez y de nuestra tierra".
Un acuerdo que ha sido posible gracias a la labor del consejero de Turismo, Arturo Bernal y el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, y el trabajo de Cirjesa. "Hemos celebrado el 40 aniversario con esta gran noticia es una alegría y hemos disfrutado con el himno de España. Hoy ha sido un día grande para Jerez y se lo brindo a los jerezanos y a las jerezanas. Esto es nuestro, disfrutémoslo".
María José García-Pelayo y Antonio Sanz han valorado el Plan de Seguridad. "Este dispositivo no termina hasta que todos estemos en casa", ha afirmado la alcaldesa. El consejero ha añadido que pasada una hora de la última prueba de Moto GP, sobre las 16 horas, el desalojo del Circuito, en el aparcamiento Alfa (de motos) quedaba menos del 10 por ciento de vehículos, y en el Charly de coches junto al Bravo restaban entre el 10 y el 20 de su evacuación. "Este Gran Premio se ha evacuado en un tiempo récord, este Gran Premio ha sido récord en todo". No obstante Antonio Sanz ha pedido prudencia hasta que acabe la jornada. "Hoy hemos tenido la fotografía de la mejor Andalucía. Hemos tenido muchos pódiums deportivos, récord en asistencia y en organización", ha asentido el consejero de Presidencia.
Carlos Arturo Bernal ha reconocido la complejidad de la consecución del acuerdo de grandes premios para el periodo 2027-20231. "Dorna ha entendido que Jerez era un gran premio insustituible en el calendario. No se puede concebir el Mundial de Moto GP sin Jerez, así los entienden los aficionados y los pilotos del todo el mundo, y así lo entendemos las administraciones". El consejero ha comentado que la ocupación hotelera en Cádiz ha llegado al 90 por ciento y en provincias como Sevilla al 80 por ciento. Carlos Arturo Bernal ha asegurado que el Circulito de Jerez-Ángel no rotará con otros circuitos de España una condición exigida en la negociación.