La alcaldesa felicita a Antonio Vadillo “por su superación constante desde el trabajo y la humildad, y por el honor que supone para Jerez su reconocimiento como mejor entrenador del mundo”
El entrenador jerezano del ‘Illes Balears Palma Futsal’ ha hecho historia con su club, con el que ha conquistado tres veces consecutivas la Champions League y en dos ocasiones la Copa Intercontinental, siendo además reconocido como mejor técnico del mundo en los dos últimos años
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a la Corporación Municipal ha ofrecido una recepción al entrenador jerezano de fútbol-sala, Antonio Vadillo, en el Salón Noble. El laureado entrenador del ‘Illes Balears Palma Futsal’ ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento.
La alcaldesa ha felicitado a Antonio Vadillo Sánchez por “su compromiso con los valores más nobles del deporte desde sus inicios en Jerez, su afán de superación constante desde el trabajo, el esfuerzo y la humildad” y también “por seguir haciendo historia para el fútbol-sala español al haber conseguido de manera consecutiva tres Champions League con el Palma Futsal, a las que hay que sumar dos Copas Intercontinentales, todo un honor para Palma de Mallorca pero por supuesto también para Jerez como ciudad por el liderazgo de Antonio Vadillo en esos logros”.
Igualmente, la alcaldesa ha recordado que “siendo Jerez una ciudad que es cuna histórica del fútbol-sala en nuestro país, es un gran orgullo que Antonio Vadillo, que fue internacional con la selección española, haya sido reconocido también como mejor entrenador del mundo en la Gala de los 'FutsalPlanet Awards' por sus éxitos con su equipo”.
Igualmente ha recordado que también Antonio Vadillo ha sido reconocido en el Día de la Provincia con la Medalla de Cádiz, ha ganado el Premio Ciudad de Jerez y en las dos últimas ediciones de la Gala del Deporte de Jerez ha ganado la categoría de Mejor Entrenador, siendo unánime la decisión del jurado en este sentido.
“Este rosario de premios y de reconocimientos te dice cómo te quiere tu ciudad, cómo te quiere tu tierra, te echamos muchísimo de menos, eres un orgullo para nosotros, en Mallorca estarán felices de tenerte, y tus éxitos deportivos los sentimos casi como si fueran nuestros, te queremos mucho y gracias porque desde la distancia siempre están pendiente de Jerez y porque siempre estás pendiente de tu tierra, de la que eres un gran embajador siempre”, ha manifestado la alcaldesa a Antonio Vadillo antes de que éste escribiera en el Libro de Honor de la Ciudad.
El entrenador jerezano ha agradecido a la alcaldesa el recibimiento “porque es para mí un orgullo y un privilegio, es un honor muy grande, porque además en los últimos meses he tenido distintos reconocimientos y no he podido estar por razones laborales, y vayan mis disculpas en este sentido” y ha desvelado que “intento pasear el nombre de Jerez por todo el mundo con orgullo, haciendo hincapié en ello”. El propio Vadillo ha leído el texto que ha escrito en el Libro de Honor del Ayuntamiento: “Es un orgullo y un privilegio haber sido reconocido en mi ciudad, en mi Jerez, agradecer a la señora alcaldesa el recibimiento y el trato hacia mi persona, es un honor tener la pasión de poder dejar reflejada mi firma en este libro, lleno de personalidades muy importantes, donde todos tenemos en común un sentido: pasear el nombre de Jerez por todo el mundo”.
Antonio Vadillo Sánchez, que ha asistido junto a Fernando Guerrero, presidente del Xerez DFC Fútbol-Sala, nació en Jerez en 1977, inició su trayectoria como jugador en el recordado Frío Jerez y, tras pasar por el Caja San Fernando Jerez, A.E. Manacor y ONO Jerez consolidó su trayectoria en el Benicarló, donde militó ocho temporadas consecutivas. Después jugó en Al Ryyan antes de volver a las islas baleares para militar en el Palma Futsal, equipo en el que culminó su etapa como jugador tras la temporada 2019-2020. En su carrera como jugador, Vadillo fue internacional con España en ocho ocasiones y recibió premios individuales, siendo elegido ‘Mejor Cierre de la Liga Nacional de Fútbol-Sala’.
Tras colgar las botas en el Palma Futsal, Antonio Vadillo asumió el rol de entrenador en la temporada 2020-2021. Durante su gestión, el club ha alcanzado hitos históricos como la conquista de tres títulos consecutivos de la UEFA Futsal Champions League y de dos Copas Intercontinentales (2023 y 2024). Estos logros lo han consolidado como uno de los entrenadores más influyentes del fútbol sala mundial y como tal ha sido reconocido en la Gala de los ‘FutsalPlanet Awards’ celebrada el pasado 18 de diciembre de 2024 en Foz de Iguaçu (Brasil) donde fue reconocido como mejor entrenador del mundo por segundo año consecutivo.
Igualmente, Vadillo ha sido protagonista del documental titulado ‘Conexión Vadillo: de milagro a leyenda’, estrenado este mismo mes de julio en el Canal Youtube de CBDeporte, y a través del cual se cuentan los entresijos del último título como campeón de la Champions League, en la que el conjunto balear derrotó en la final celebrada en Le Mans al Kairat Almany, acumulando así 24 partidos seguidos sin caer derrotados en competición europea, y siendo por tercer año consecutivo ganador del máximo título europeo, una hazaña sin precedentes en la historia del fútbol-sala español.