Las I Jornadas de Formación de Mujer y Motor permiten conocer las experiencias de las mujeres pioneras en el mundo del motor
Susana Sánchez señala que estas jornadas de la FAA y del Circuito de Jerez-Ángel Nieto “va a dar luz a las niñas que quieren llegar al mundo del motor”

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Susana Sánchez, acompañada de la delegada de Participación Ciudadana, Carmen Pina, y del presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo (FAA), Manuel Alonso, ha inaugurado las I Jornadas de Formación y Motor que ha contado con la presencia de la piloto internacional Cristina Gutiérrez, y de numerosas mujeres ponentes vinculadas profesionalmente al motor en un acto que ha sido conducido por el piloto y periodista Carlos Sedano ante un auditorio lleno en Los Claustros de Santo Domingo.
Estas jornadas están organizadas por la Federación Andaluza del Motor y se circunscriben dentro de la programación de actividades del 40 aniversario del Circuito de Jerez-Ángel Nieto, entidad que ha colaborado en la organización y en la que ha participado el director gerente de Cirjesa, Cayetano Gómez, y de Siente Motor de Manuel Gil.
Las jornadas han acogido conferencias, mesas redondas y talleres con la presencia de mujeres piloto-copilotos, ingenieras, periodistas, comisarias, todas ellas referentes de la en el mundo del motor. En las jornadas se han abordado las principales barreras que las mujeres han encontrado en el deporte del motor. Las ponentes han expuesto cómo ha cambiado el panorama del automovilismo para las mujeres, con una reflexión sobre el futuro de la mujer en el automovilismo de Andalucía y la integración de políticas de igualdad dentro de la competición.
Susana Sánchez ha agradecido, en nombre de la alcaldesa, la presencia en Jerez de la campeona Cristina Gutiérrez y de todas las ponentes de las jornadas. "Es un orgullo para Jerez, Capital del Motor y candidata a Capital Europea de la Cultura, celebrar el 40 aniversario del Circuito de Jerez-Ángel Nieto con unas jornadas como éstas porque nos enorgullecen como ciudad; vienen a demostrar que hay un Jerez valiente que se abre camino en un mundo complicado como es el del motor”.
Las mujeres ponentes “nos van a contar sus experiencias, van a dar luz a las niñas para que vean que es posible con esfuerzo llegar al mundo del motor. Teníamos que dar visibilidad a un gran número de mujeres que trabajan en los medios de comunicación del motor, que son pilotos y copilotos, ingenieras, comisarias, una realidad que se desconoce muchísimo. Estamos seguros que las jornadas van a ser un éxito. Estamos convencidos que el próximo año puede haber una segunda edición”, ha comentado.
Cristina Gutiérrez se ha presentado dando las gracias a los organizadores y al Ayuntamiento de Jerez por poder participar en estas jornadas. Ha confesado que no conoce el Circuito de Jerez. "Estoy encantada de estar en Jerez porque me están tratando como mi segunda ciudad ya, soy de Burgos, y aquí me siento como en casa. Volveré seguro. Tengo ganas de venir al circuito", ha anunciado.
Sobre las jornadas ha dicho que “con nuestra experiencia podemos inspirar a las generaciones nuevas o a las que están ya. Hoy en día es necesario visibilizar mucho el papel de la mujer en el mundo del motor; que se sepa que estamos aquí, que podemos hacer las cosas bien a nivel profesional. Soy la única que tiene un contrato profesional en el automovilismo, en el Rally Dakar. Por eso es necesario que otras mujeres vean que es posible y real", ha afirmado.
Manuel Alonso ha señalado con datos la presencia de la mujer andaluza en el mundo del motor y la labor que realiza la comisión de mujer y motor de la Federación Andaluza de Automovilismo para la integración de la mujer en este mundo del motor. “En el automovilismo no hay discriminación, no hay una carrera para mujeres y otra para hombre. Si una mujer gana una carrera la gana. Hay un 30% de mujeres que participan como copilotos en el cómputo general y como copilotos oficiales ya estamos por encima del 35% en algunas pruebas. Sin embargo, como el caso de Cristina cuesta que la mujer se decida a dar ese paso como piloto”, ha comentado el presidente de la FAA.