Becas de la Comisión Europea para formarse como intérpretes de conferencias
Van destinas a estudiantes de máster o postgrado en interpretación de conferencias. El plazo de solicitud finaliza el próximo 20 de septiembre de 2022.
Los intérpretes de conferencias se encargan de traducir un discurso, conferencia, disertación o ponencia. Así, el público procedente de distintos países puede seguir y entender el discurso de forma simultánea.
En las instituciones de la Unión Europea la labor de estos profesionales resulta indispensable. Por este motivo, la Comisión Europea convoca un programa de becas destinado a estudiantes de interpretación de conferencias, que suponen una aportación financiera para costear estudios de máster o postgrados en la materia.
Según recogen las bases, las ayudas consisten en un pago único cuya cuantía dependerá del país en el que estudie cada uno de los candidatos. De esta forma, los estudiantes que cursen un máster o postgrado en un Estado miembro de la UE, recibirán una beca de 3.000 euros.
Requisitos:
- estar matriculado o tener la intención de matricularse en un máster o posgrado en interpretación de conferencias
- ser nacional de un Estado miembro de la UE o de un país candidato.
- contar con el conocimiento activo de una de estas lenguas: alemán, búlgaro, checo, croata, danés, eslovaco, esloveno, francés, griego, inglés, irlandés, maltés o portugués. O también estar inscrito en un curso con retorno de inglés, francés o alemán de alguna de las siguientes lenguas activas: estonio, finés, húngaro, letón, lituano, polaco, rumano, español o sueco.
El proceso de selección se basará en la combinación de idiomas que muestre cada candidato, así como en la evaluación de su potencial como profesional del sector de la interpretación de conferencias.
Los interesados pueden enviar su solicitud, junto a toda la documentación requerida (ver documento adjunto), a través de la página web https://bit.ly/3uuorLg
