Concluyeron las I Jornadas Andaluzas Masculinidades Igualitarias celebradas en Jerez de la Frontera
CONCLUYERON LAS PRIMERAS JORNADAS ANDALUZAS SOBRE MASCULINIDADES IGUALITARIAS CELEBRADAS EN JEREZ LOS DÍAS 13 Y 14 DE ABRIL DE 2023
ORGANIZARON:
DELEGACIÓN DE IGUALDAD Y DIVERSIDAD AYUNTAMIENTO DE JEREZ
ÁREA DE IGUALDAD DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ
La Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Jerez a través de su Programa Hombres por la Igualdad y el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz organizaron las I Jornadas Andaluzas sobre Masculinidades Igualitarias para generar un espacio de encuentro y diálogo sobre el papel de los hombres en la construcción de una sociedad igualitaria sin ningún tipo de machismo.
Las Primeras Jornadas Andaluzas sobre Masculinidades Igualitarias promovieron el diálogo y debate sobre la implicación masculina contra las violencias machistas, la visibilización de las masculinidades pacíficas y cuidadoras, la educación de las masculinidades igualitarias, la conciliación de la vida familiar, personal y laboral, la erradicación de la misoginia y lgtbifobia, y en definitiva, cómo seguir tejiendo alianzas para que la igualdad de derechos, oportunidades y deberes sea real y efectiva.
PROGRAMA
JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023
9.15 h. Bienvenida e inscripciones.
9.45 h. Inauguración oficial.
10.00 h. Los hombres ante la igualdad y contra los machismos.
Al cuidado de: María del Carmen Collado Jiménez. Vicepresidenta Tercera y Diputada del Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.
- Miguel Lorente Acosta. Médico forense. Profesor en la Universidad de Granada y Exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género.
- Carmen Ruiz Repullo. Socióloga. Profesora en la Universidad de Jaén. Premio Unesco a la educación de las niñas y mujeres.
- Daniel A. Leal González. Psicólogo. Coordinación Programa Hombres por la Igualdad en la Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayto. de Jerez.
11.45 h. Desayuno- Encuentro.
12.15 h. Los hombres ante las violencias machistas.
Al cuidado de: Carmen Ortega Esteo. Jefa de Unidad de Igualdad en la Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Jerez.
- Iván Sambade Baquerín. Filósofo. Profesor y miembro de la Cátedra de Estudios de Género en la Universidad de Valladolid y Profesor del Máster de Género de la UNED.
- Mariana Abeledo Otero. Psicóloga forense y sanitaria especialista en violencia de género y violencia sexual colegiada en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
- Miguel Prieto Domínguez. Enfermero. Profesor en la Universidad de Sevilla. Coordinador en la Red FORMMA (Red Andaluza de Formación contra el Maltrato a las Mujeres).
13.45 h. Acto: Hombres por la Igualdad contra los machismos en Andalucía.
16.00 h. Los hombres ante las violencias sexuales.
Al cuidado de: María Elena Herrera Pino. Técnica en el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.
- Péter Szil. Coordinador del Proyecto Stop Violencia Masculina en Hungría. ( online)
- Towanda Rebels: Zua Méndez & Teresa Lozano. Escritoras, artistas y comunicadoras feministas.
17.45 h. Encuentro.
18.15 h. Construyendo masculinidades igualitarias en la sociedad.
Al cuidado de: Sonia Herrera Collado. Representante del Colegio de Periodistas de Andalucía.
- Francisco Rosales Rodríguez. Presidencia de la Asociación de Hombres igualitarios AHIGE Andalucía.
- Marta Ortiz Deusto. Psicopedagoga. Autora y Directora de la agrupación We Can Do Carnaval de Cádiz.
- Antonio Martínez Cáceres. Educador Social. Miembro del grupo de hombres igualitarios Hombrecitos de Madera de Jerez.
20.00 h. Actuación musical: Peña Flamenca Feminista LGTBIQ+ LA LOLA de Jerez.
Actúan: Fernando Soto, padrino de la peña, más artista invitado.
VIERNES, 14 DE ABRIL DE 2023
10.00 h. Conciliación, paternidades y abuelidades.
Al cuidado de: Isabel Jiménez Carrasco. Técnica en el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.
- Eva Bermúdez Figueroa. Socióloga. Profesora de la Universidad de Cádiz.
- Pablo Quirós González. Pedagogo. Proyecto Hombres en cambio y Paternidades en cambio.
- Rafael Soto González. Trabajador Social. Proyectos Empapados y Carmia. AHIGE Andalucía.
11.45 h. Encuentro.
12.15 h. Los hombres ante los cuidados y los descuidos.
Al cuidado de: José Antonio Chamizo Román. Técnico en la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Jerez.
- Ritxar Bacete González. Antropólogo. Coordinador de Equimundo en España.
- José Ángel Lozoya Gómez. Educador sexual. Miembro del Foro de Hombres por la Igualdad de Sevilla.
- Franches Belenguer Hernández. Educador sexual, emocional y de género. Miembro de la Red de Hombres por la Igualdad de Granada.
13.45 h. Jerez de Honor: Brindis de Mujeres y Hombres en Alianza por la Igualdad.
16.00 h. Educando las masculinidades igualitarias.
Al cuidado de: Carmen P. Horta González. Jefa de Servicio en el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.
- Erick Pescador Albiach. Sociólogo y sexólogo experto en igualdad y prevención de violencias machistas. Proyecto Ulises.
- Begoña Sánchez Torrejón. Pedagoga. Profesora en la Universidad de Cádiz. Codirectora del Observatorio Andaluz de la Diversidad Sexo-Genérica.
- Juan Ignacio Paz Rodríguez. Psicólogo experto en igualdad y prevención de violencias machistas.
17.45 h.Encuentro.
18.15 h. Masculinidades igualitarias en un mundo globalizado.
Al cuidado de: Ana Hérica Ramos Campos. Delegada de Igualdad y Diversidad en el Ayuntamiento de Jerez.
- Anastasia Téllez Infantes. Antropóloga. Profesora y Directora del Observatorio de las Masculinidades en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
- Yolanda Domínguez. Artista visual. Consultora y Formadora en Comunicación Igualitaria.
- Octavio Salazar Benítez. Catedrático de Derecho en la Universidad de Córdoba.
20.00 h. Clausura oficial.
Actuación musical: Comparsa de Cádiz Las Musas.
