Evento simple Noticias Igualdad y Salud: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa de Jerez y Aspanido abordan la rehabilitación de la nueva sede de la Fundación en Santiago



Aspanido nueva sede
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por la teniente de alcaldesa Susana Sánchez, y las delegadas de Inclusión Social, Yessika Quintero, y Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha realizado una visita a la sede de Down Jerez Aspanido, donde ha mantenido un encuentro con representantes de su junta directiva y de la Fundación Aspanido.

En esta encuentro, la directora de Aspanido, Esperanza Gómez, ha presentado el trabajo que se viene desarrollando en los diferentes servicios que ofrece esta entidad para facilitar una atención directa a personas con Síndrome de Down, a personas condiscapacidad intelectual y a sus familias, en todas las etapas vitales.

En la actualidad, Aspanido está trabajando en la consecución de los fondos necesarios para el acondicionamiento del antiguo Asilo San José, equipamiento para el que se les ha concedido por parte del Ayuntamiento el derecho de superficie durante 50 años. En esta reunión, han presentado al Gobierno municipal las opciones de subvención que se están valorando, y se ha informado que ya se han presentado a una convocatoria pública en este sentido de los Fondos Next Generation.

El traslado de Aspanido desde la calle Zaragoza a su nueva sede en Santiago permitirá a la entidad contar con unas instalaciones acordes a su demanda de usuarios y posibilitará impulsar los servicios de su proyecto Patio XXI, generando un proyecto transversal y transformador para el entorno.

Con este nuevo uso, el antiguo Asilo San José volverá a recuperar la actividad y se convertirá en un elemento dinamizador del barrio de Santiago, uno de los objetivos en los que el Gobierno municipal viene trabajando para revitalizar un barrio histórico como este.

Por parte de la alcaldesa, María José García-Pelayo, se ha expresado la voluntad de prestar toda la colaboración municipal en el ámbito de la información y asesoramientos técnicos en la tramitación administrativa necesaria para el acondicionamiento de este espacio, así como en la visibilización de un proyecto tan importante no solo para Aspanido y las personas con discapacidad, sino para la ciudad.

Por parte de Aspanido, en este encuentro se ha recordado que en los últimos tres años han tenido un crecimiento muy importante y que actualmente atienden a 113 familias. Cuentan con una lista de espera para mayores de edad, y en los próximos años esa lista de espera aumentará con el crecimientos de los adolescentes de la entidad que quedan fuera del sistema educativo a partir de los 21 años y necesitan continuar con sus apoyos para garantizar su desarrollo personal, social, autónomo y laboral.

Cabe recordar que el Pleno ordinario del pasado mes de septiembre aprobaba la constitución y adjudicación de modo directo y con carácter gratuito de un derecho de superficie, con un plazo de duración de 50 años, a favor de la Fundación Síndrome de Down-Aspanido sobre las construcciones y edificaciones de carácter patrimonial situadas en el antiguo asilo de San José.

Esta aprobación se producía tras la tramitación de este expediente, que ha conllevado un periodo de información pública, que finalizó el pasado mes de julio y durante el cual, no se ha recibido ninguna alegación.

Este proyecto posibilitará la recuperación del antiguo Asilo San José y dar respuesta a las peticiones esta Fundación había solicitado poder contar con este espacio municipal dado que su actual sede, en calle Zaragoza, no les ofrece actualmente las condiciones idóneas de espacio.

top