La Policía Nacional alerta sobre el repunte de timos clásicos dirigidos a personas mayores
La Policía Nacional ha advertido recientemente sobre la reaparición de timos clásicos en la vía pública, principalmente dirigidos a personas mayores. Estos delitos están siendo cometidos por grupos organizados en los que cada integrante tiene un papel perfectamente definido para engañar y estafar a sus víctimas.
Timo de la estampita
Uno de los fraudes más detectados es el timo de la estampita. En este caso, la víctima es abordada por una persona que simula tener una discapacidad psíquica y le muestra una bolsa aparentemente llena de billetes. Esta persona actúa con indiferencia hacia el contenido, asegurando que se ha encontrado la bolsa y que en realidad contiene "estampitas".
Poco después, entra en escena un cómplice en funciones de "gancho", que convence a la víctima de quedarse con la bolsa, argumentando que el supuesto enfermo no sabrá utilizar ese dinero. A cambio, le solicita una cantidad de dinero en efectivo, haciendo creer que está haciendo un gran negocio. Cuando la víctima abre la bolsa más tarde, descubre que todo era una farsa.
Timo del tocomocho
Otro timo detectado con frecuencia es el llamado tocomocho, que suele producirse en zonas de gran afluencia como estaciones, cajeros automáticos o mercados. Un individuo se acerca a la víctima afirmando tener un billete de lotería premiado, pero dice que no puede cobrarlo por estar en busca y captura o por su situación irregular en el país.
Acto seguido, aparece el segundo miembro del grupo que simula comprobar el premio (con periódicos, listas falsas o búsquedas manipuladas en el móvil). Entre ambos convencen a la víctima para comprar el supuesto billete premiado por una cantidad de dinero inferior al del premio. Al descubrir la estafa, el billete resulta no tener valor alguno.
Recomendaciones
Desde la Policía Nacional se recomienda extremar la precaución, especialmente entre la población mayor, y no participar en ningún trato que implique dinero con desconocidos en la vía pública. Ante cualquier situación sospechosa, se debe contactar inmediatamente con el teléfono de emergencias 091.
Adjutamos el archivo remitido por la Policía Nacional.
