Triaje Social

El Ayuntamiento de Jerez en su planificación estratégica de servicios sociales y como consecuencia del notable incremento de la demanda producida por la pandemia del COVID19 inició un proceso de análisis para optimizar y hacer accesible la petición de cita previa en servicios sociales. Así mismo debido al exceso de la demanda incorporó un sistema de triaje y clasificación de la misma que permite una atención presencial, inmediata y de calidad en las urgencias y emergencias sociales, una pronta atención en los casos de familias que requieren de apoyo con prestaciones económicas y una atención diferida en casos menos prioritarios.
Como consecuencia de este proceso incorporó una oferta multicanal en la que la ciudadanía puede solicitar cita vía telefónica, a través de un único número dotado de una centralita informatizada, de forma presencial en los centros de servicios sociales, mediante código qr y a través de la web municipal. La apertura de la web supuso la posibilidad de pedir cita durante las 24 horas, evitando el malestar por el colapso de teléfonos y la dificultad para desplazarse a los centros cívicos.
Toda demanda recibida obtiene un registro que significa un punto de partida para el expediente de intervención posterior. Gracias a nuestro aplicativo informático Gestión de Usuarios de Servicios Sociales (GUSS) hemos diseñado el programa Triaje 2.0 que permite ordenar la demanda por prioridad y urgencia lo cual nos permite tomar decisiones desde la dirección y las jefaturas en cada momento para descongestionar el sistema y prevenir que las listas de espera superen unos tiempos tasados.
De este modo hemos logrado que la figura del profesional de referencia centre su labor en la atención a las familias que requieren de una intervención más cercana, aumentando el grado de satisfacción de las personas usuarias.