El Ayuntamiento adjudica las obras del arbolado y sombreado de la Plaza Belén y autoriza la construcción de un nuevo hotel en su entorno
Iniciada la licitación de la redacción del proyecto de entoldado de las calles Latorre y Algarve, incluido en la 1ª fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades, por valor de 131.689,70 euros
El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha anunciado importantes novedades en relación a dos proyectos que van a cambiar la imagen actual de la Plaza Belén y su entorno; por un lado, obras de sombreado y arbolado de este céntrico enclave, que han sido adjudicadas, y la construcción, que se ha autorizado en el día de hoy, de un hotel de cuatro estrellas en tres fincas de las calles Belén y San Honorio, que conforman una manzana completa frente a la citada plaza.
También relacionado con el centro histórico, se ha iniciado la contratación de la redacción del proyecto de entoldado de las calles Algarve y Latorre.
En primer lugar, Agustín Muñoz ha explicado que las actuaciones de ajardinamiento, arbolado y sombreado de la Plaza Belén, que están financiadas con fondos Next Generation, se han adjudicado a la empresa Iter Trivium por importe de 154.000 euros y un plazo de ejecución es de 6 meses. “Esperamos firmar el contrato dentro del plazo establecido de 15 días hábiles a partir de la notificación a la empresa, y la previsión es que estas intervenciones den comienzo este verano”.
Igualmente, se ha adjudicado el contrato del servicio técnico de Coordinación de Seguridad y Salud necesario para ejecutar el proyecto. “Hemos venido haciendo un seguimiento de los pasos que se han dado en la tramitación de esta intervención porque nos parece que va a suponer un impulso grande a la adaptación de nuestra ciudad al cambio climático, y que va a contribuir a reducir los efectos negativos de las altas temperaturas en la vida diaria y en la salud de los ciudadanos”
Con esta intervención, como se ha explicado en ocasiones anteriores, el Gobierno pretende reducir la sensación de calor en la Plaza Belén y generar un ambiente más fresco y un mayor confort térmico en los meses de verano.
Entre otras actuaciones, el proyecto contempla la creación de un itinerario sostenible dotado de zonas de sombra que hagan más atractivo el recorrido; el trasplante y nueva plantación de arbolado; la ampliación y puesta en funcionamiento de la instalación de riego; la colocación de pérgolas para el control térmico ambiental; la reubicación de luminarias y colocación de nuevas unidades; la redistribución de la instalación de alumbrado; la creación de parterres para el arbolado y la dotación de nuevos bancos acordes con el mobiliario urbano actual.
Cabe recordar que el pasado mes de mayo se aprobaron las obras de instalación de un emparrado natural en esta Plaza, que igualmente, contribuirán a generar un microclima natural y envolvente en parte de su superficie. La pérgola ocupará una superficie de 103 metros cuadrados.
Licencia para la construcción de un hotel en la Plaza Belén
También relacionado con este entorno, Agustín Muñoz ha anunciado la concesión de la licencia de cambio de uso, rehabilitación y reforma parcialde los inmuebles de las calles Belén 9 y calle San Honorio 2 y 4, para albergar un hotel de cuatro estrellas promovido por la empresa Nauticalia SL. El presupuesto de ejecución material asciende a 5,7 millones de euros, aproximadamente.
Esta actuación, como ha recordado, obtuvo el informe favorable de la Comisión Local de Patrimonio Histórico celebrada el pasado 30 de enero de 2024 y ahora “autorizamos su construcción tras aportarse al expediente todos los informes preceptivos y requeridos para un proyecto de estas características”.
Así pues, “estamos ante una buena noticia para el centro histórico de la ciudad, porque estos dos proyectos, uno de iniciativa pública y otro privado, aunque distintos entre sí, son un ejemplo de cómo la inversión atrae más inversión, y de que, cuando existen objetivos e intereses comunes, las ciudades avanzan, potencian su economía y sus sectores productivos y se transforman en espacios más habitables y sostenibles, como en este caso”.
Además de potenciar la oferta hotelera del centro histórico, este proyecto “contribuirá a renovar la imagen que tenemos actualmente de la Plaza Belén y a recuperar edificios de gran valor patrimonial, ya que de las tres fincas que se van a destinar a este hotel, dos están catalogadas como de Conservación Arquitectónica, y la tercera es el Palacio de Montegil, casa de los Condes de Montegil, catalogada como de interés genérico”.
El edificio de Plaza Belén 9 cuenta actualmente con una superficie construida de 1.085,31 metros cuadrados; la de calle San Honorio, 2 de 788,09 metros cuadrados, y la finca restante tiene 976,33 metros cuadrados, sumando entre las tres una superficie total de 2.819,27 metros cuadrados.
El establecimiento tendrá dos plantas de altura y contará con 41 habitaciones, (38 dobles y tres suites juniors). En su planta baja se ubicarán despachos y servicios y zonas comunes tales como accesos, recepción, atención al público, servicios, salón y biblioteca, patios, cocina, comedor, aseos y 1 estancia adaptada Personas con Movilidad Reducida.
De esta forma, y como ha subrayado el primer teniente de alcaldesa, ya son cinco las licencias concedidas este año para nuevos hoteles en el centro histórico, que suman un total de 244 habitaciones. Los anteriores establecimientos autorizados se construirán en la calle Bizcocheros (67 habitaciones), Lancería (48), Larga 54 (34), y el que albergará el Palacio Condes de Puerto Hermoso, la antigua Comisaría de Policía Nacional, con 54 habitaciones.
Entoldado para las calles Latorre y Algarve
Dentro del ámbito del centro histórico y la mejora climática, Agustín Muñoz ha anunciado el inicio del expediente de contratación del servicio de redacción del proyecto técnico, producción, suministro, instalación y montaje del sistema de entoldado en las calles Latorre y Algarve, así como el pliego de prescripciones técnicas que regularán las condiciones que van a regir este contrato.
Esta actuación está enmarcada en la 1ª fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades, financiado al 50% entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, y sale a licitación por un importe de 131.689,70 euros, IVA incluido.
Al igual que el entoldado de la calle Larga, cuya redacción del proyecto se adjudicó el pasado 22 de abril por importe de unos 18.000 euros, esta actuación tiene como objeto dotar de este elemento a las principales calles peatonales del centro comercial de la ciudad con la finalidad de amortiguar el efecto del calor y de las altas temperaturas de los meses de verano.
El contrato incluye la redacción del proyecto, producción, suministro e instalación, así como montajes y desmontajes del sistema de entoldado en ambas calles durante un periodo de tres años.
Igualmente, la empresa adjudicataria se encargará de realizar también las labores de conservación y mantenimientodurante los meses en los que permanezcan instalados los toldos, así como su desmontaje y retirada para proceder a la limpieza de los materiales y su traslado para su almacenamiento. La instalación se realizará durante la primavera y el desmontaje a
principios de otoño.
La calle Latorre tiene una anchura media aproximada de 5,5 metros y una
longitud aproximada de 45 metros, siendo la superficie a entoldar de 248 metros cuadrados. En este caso, los toldos tendrán unas dimensiones de alrededor de 3 x 5 metros.
La calle Algarve tiene una anchura media aproximada de 6,5 metros y una
longitud aproximada de 90 metros, siendo la superficie a entoldar de 585 metros cuadrados. Los toldos tendrán unas dimensiones aproximadas de 3 x 6 metros.