Detalle Noticias: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Escuela de Naturaleza del Centro de Conservación Zoobotánico vuelve a colgar el cartel de plazas agotadas

El Centro recibe dos capibaras que se presentan este sábado en una fiesta al público



El Zoobotánico celebra una fiesta de bienvenida a las capibaras
 

La Escuela de Naturaleza del Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico Jerez  cuelga el cartel de plazas agotadas  “por lo que vuelve a ponerse de manifiesto  que esta actividad  siempre es muy esperada  por las familias. De hecho se han agotados las plazas prácticamente en una semana”, ha destacado el teniente de alcaldesa de Medio Ambiente, Jaime Espinar. 

Esta actividad comienza el lunes, día 14 de julio,  con el primero de los grupos integrados por niños y niñas de 6 a 12 años que durante una semana  "se convertirán en biólogos, veterinarios, cuidadores, ornitólogos, jardineros, exploradores y educadores, ya que la programación preparada abarca  todo la labor que lleva a cabo el equipo del Centro para  cuidar y preservar la conservación de la biodiversidad”, ha señalado el teniente de alcaldesa. Espinar ha recordado igualmente que en esta edición los niños y niñas realizarán también trabajos con animales autóctonos de Andalucía, que se encuentran en la Granja inaugurada recientemente por lo que “además de la vida cercana podrán disfrutar con los burros, gallinas y ovejas”.

Cabe destacar que las actividades están diseñadas de manera que además de proporcionar un conocimiento directo de una institución dedicada a la conservación de la vida salvaje, fomente una conciencia de respeto y sensibilidad tan necesaria para preservar el futuro patrimonio natural.

Fiesta de bienvenida a los capibaras

Dos machos de esta especie, el roedor más grande del mundo, procedentes de Bélgica  se encuentran ya perfectamente aclimatadas en su instalación. Precisamente por su tamaño es un roedor que se ha viralizado en las redes sociales, entre el público infantil y juvenil, por lo que su llegada al Centro ha sido todo un acontecimiento.  Por ello, se ha preparado el sábado 12 de julio, una fiesta de bienvenida y, a través de las redes sociales del Centro, se ha convocado un concurso para elegir sus nombres que será dado a conocer en ese evento.

Aquellos que visiten el Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico el sábado 12,  podrán participar en esa fiesta de bienvenida a partir de las 11 horas.  Los 50 primeros visitantes infantiles recibirán con su entrada un ticket canjeable en la instalación de las capibaras por un llavero de recuerdo de este enorme roedor. A su vez, se anunciará  el nombre del ganador/a del concurso 'pon nombre a las capibaras' que se lanzó  la semana pasada en la redes. También habrá una charla  a cargo del equipo que explicará  las características más reseñables de este animal.

La capibara es el roedor más grande del mundo, caracterizado por su cuerpo robusto y patas cortas con membranas interdigitales que le ayudan a nadar. Son animales herbívoros y sociales, que suelen vivir en grupos cerca de cuerpos de agua en Sudamérica.

To top

top