Ver completa noticias Medio Rural: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa de Jerez visita la ELA de San Isidro del Guadalete

María José García-Pelayo ha pedido Manuel Sánchez que la entidad sume sus proyectos a la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura



La alcaldesa durante la visita
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de San Isidro del Guadalete donde ha sido recibida por el alcalde de la ELA jerezana, Manuel Sánchez Pérez, y los miembros de la junta vecinal. La alcaldesa ha estado acompañada de los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz, Susana Sánchez, Antonio Real e Ignacio Martínez.

La alcaldesa ha subrayado que esta visita tiene un objetivo y es que “la zona rural, las entidades locales autónomas, que para mi sois alcaldes y ayuntamientos, y la barriadas rurales os sintáis siempre respetados. Para Jerez es importante que estemos unidos; que no solo crezca el casco urbano, sino también la zona rural. Creo que este objetivo, poco a poco, lo vamos consiguiendo”, ha afirmado.

María José García-Pelayo ha iniciado la visita en la casa consistorial de San Isidro, dirigiéndose al salón de plenos para firmar en el libro de honor de la entidad local autónoma. La alcaldesa ha expresado en este libro el “deseo de colaboración y amistad entre los dos ayuntamientos”. A continuación, la alcaldesa de Jerez ha hecho entrega al alcalde de San Isidro del Guadalete de una insignia del Ayuntamiento de Jerez y de un distintivo del logo de la candidatura Jerez 2031; el alcalde de San Isidro del Guadalete, por su parte, ha correspondido con una insignia de la entidad local autónoma.

En este sentido, la alcaldesa ha explicado que “hoy hemos querido acercar la capitalidad cultural a San Isidro con un mensaje: pedirte que San Isidro presente proyectos para integrarlos a la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura y que aparezca en el documento que vamos a trasladar a Europa”. Propuesta que ha sido respondida con un “tenemos muchos proyectos”, por parte de Manuel Sánchez.

María José García-Pelayo ha asegurado que las ELA han visto crecer su autonomía local. “Se ha dado un salto importante en el reconocimiento de la autonomía local con el hecho de que la Junta de Andalucía os transfiera directamente los fondos de Participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Patrica). Esto os da tranquilidad para vuestros proyectos. El Ayuntamiento ayuda en lo que podemos, también la Diputación y la Junta de Andalucía”, ha recalcado.

Respeto a la colaboración municipal, la alcaldesa ha recordado las obras de mejora del CEIP de la Arboleda, los trabajos de la piscina y “todo lo que tiene que ver con el entorno”. Y ha añadido. “Es la primera visita oficial que hacemos pero también verdad que siempre estamos cerca”.

El alcalde Manuel Sánchez ha reconocido la colaboración que existe entre ambas administraciones. “Vamos a aprovechar esta visita para trabajar juntos, codo con codo. Ahora hay una fluidez diaria en la comunicación. Damos las gracias de ello no sólo a la alcaldesa sino también a Susana Sánchez Toro y a todo su equipo porque se implican mucho y, sobre todo, por el compromiso hacia los vecinos y vecinas no solo de mi pueblo sino también de toda la zona rural”, ha afirmado.

Tras dejar la casa consistorial, la alcaldesa de Jerez y el alcalde de San Isidro del Guadalete han visitado el CEIP de la localidad, para comprobar de primera mano las mejoras que se han realizado en este centro educativo.

Esta visita a San Isidro del Guadalete se circunscribe en el marco de visitas institucionales de la alcaldesa María José García-Pelayo a las ELA de Jerez en la presente legislatura. En ocasiones anteriores, la alcaldesa visitó La Barca de la Florida, Estella del Marqués y Guadalcacín.

top