Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Abierto el II Escaparate de libro "Entre cuentos anda el monstruo" en la Biblioteca Municipal



 

La delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, ha abierto al público, en la Biblioteca Municipal Central, el II Escaparate de libros 'Entre cuentos anda el monstruo', en colaboración con la librería 'El árbol de las palabras'. El segundo escaparate, habilitado en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal, ofrece a los más pequeños la oportunidad de conocer los monstruos que han estado presentes, desde tiempos remotos, en la literatura y en nuestras pesadillas.

Además, la propuesta pretende desmitificar esa idea negativa de los monstruos, demostrando que no son tan temibles y pueden despertar sentimientos de ternura, enseñándonos valores como la amistad, la tolerancia y la amabilidad.

Para fomentar esta actividad e incentivar una mayor participación entre los niñ@s, Turismo, Cultura y Fiestas, realizará un sorteo entre las mejores críticas de libros por categoría. El premio, que consistirá en uno de los libros expuestos en la biblioteca, se entregará a la finalización del escaparte.

Desmitificar el concepto monstruo y aprender valores

El término monstruo, del latín monstrum, es un concepto muy amplio ligado a la mitología y la ficción. Se aplica a cualquier ser que presente características, por lo general negativas, ajenas al orden regular de la naturaleza. Los monstruos se describen como seres híbridos que pueden combinar elementos humanos, animales, y necrológicos, así como tamaño anormal o facultades sobrenaturales. El término se reserva para seres que inspiran miedo o repugnancia. Así que, generalmente, aplicamos este término a lo feo y desagradable, a las personas crueles y perversas o a las cosas excesivamente grandes o extraordinarias. También lo utilizamos como descalificativo, para referirnos a personas cuyos actos van en contra de los valores morales propios. 

Como vemos, la mayoría de las ideas que tenemos sobre los monstruos son negativas, pero también podemos utilizar este término con una connotación positiva para alabar a las personas dotadas de cualidades extraordinarias. De ellas decimos que es un fenómeno, un genio.  

Clubes de Lectura

Por otra parte, las próximas citas con los Clubes de Lectura de la Biblioteca Municipal central, serán este viernes, día 20 de febrero, y el sábado, 21 de febrero. En esta ocasión se debatirá sobre la novela titulada Almas grises, del escritor francés Philip Claudel (nacido en Nancy el 2 de febrero de 1962), profesor, guionista y director de cine y televisión. Sus obras han obtenido diversos galardones: el libro de relatos Petites mécaniques obtuvo el premio Goncourt de Novela 2003; Almas grises, su quinta novela, fue galardonada con el prestigioso premio Renaudot, también en 2003, y El informe de Brodeck fue premio Goncourt de los Estudiantes 2007. 

Ambientada en 1917, en plena I Guerra Mundial, y en un pequeño pueblo francés cerca de las trincheras, la aparición del cadáver de una niña desencadena al tiempo que la pertinente investigación, la descripción de unos personajes llenos de misterios. 

En los últimos años viene desarrollándose en todo el país con gran éxito la formación de Clubes de Lectura en las bibliotecas,en la Red de bibliotecas de Jerez comenzaron en el año 2005. Posiblemente la gran aceptación que tienen los clubes se debe a que reúnen dos alicientes: la lectura personal e íntima y la posibilidad de compartir la lectura con otras personas.

top