AENOR concede a Mercasa el certificado para la prevención de la COVID-19
Mercajerez, que forma parte de Mercasa y cuyo socio mayoritario es el Ayuntamiento, cuenta así con tal certificado que avala “su garantía como espacio seguro y de confianza”, ha afirmado Isabel Gallardo
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha concedido a ‘Mercasa’, empresa pública a la que pertenece Mercajerez que preside José Ramón Sempere, el certificado para para la prevención, detección y control de la ‘COVID-19’ en sus instalaciones.
Se recuerda que Mercasa presta servicio público al conjunto de la cadena alimentaria, de manera especial en el escalón mayorista de alimentación fresca, a través de la Red de Mercas, entre los que se encuentra Mercajerez, cuyos socios únicos y mayoritarios son, en este orden, el Ayuntamiento de Jerez y Mercasa.
La delegada de Turismo, Comercio y Consumo, Isabel Gallardo, ha valorado “muy positivamente esta certificación que evidencia que Mercajerez es un espacio seguro y de confianza para los mayoristas, clientes y trabajadores”.
Igualmente, Isabel Gallardo, reitera el agradecimiento del Gobierno local “a los empleados, mayoristas y dirección de Mercajerez su esfuerzo y constancia en este singular e incierto contexto que estamos viviendo por la pandemia” añadiendo que “han demostrado su compromiso con Jerez para que en ningún momento haya habido falta de suministro de los alimentos básicos con los que trabajan, por ello la certificación de AENOR también es un reconocimiento a su buena labor preventiva ante la COVID-19”.
Protocolos de actuación que abarcan toda la actividad
La certificación de AENOR, que fue dada a conocer a los miembros del Consejo de Administración en la reunión telemática celebrada en diciembre, se refiere a los 11 protocolos que afectan a todas las actividades que se realizan en Mercajerez, abarcando desde proveedores, clientes, desinfección de instalaciones, dotación de equipos EPI, actualización constante de la normativa y formación, entre otros.
Se recuerda que en el seno de tal Consejo de Administración de Mercajerez se comunicó que el cierre de 2020 había arrojado un balance de 45.000 euros de beneficios, siendo la previsión de crecimiento de 102.000 euros para 2021, según el director-gerente de Mercajerez, Ángel Salazar, “si el año transcurriera sin mayores contratiempos”.