Alrededor de 2.500 estudiantes disfrutan esta semana de los 11 montajes programados en la Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar
José Ángel Aparicio da las gracias a los centros participantes en esta actividad organizada por la Delegación de Educación, en la que 230 alumnos y alumnas muestran sus dotes para la interpretación
El delegado de Educación, José Ángel Aparicio, ha inaugurado este lunes la XXXI Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar, que organiza la Delegación de Desarrollo Educativo en colaboración con la Delegación de Cultura en la Sala Compañía. En esta nueva edición de la actividad participan como intérpretes 230 alumnos de 8 centros de Primaria y Secundaria, a los que se suman otros 2.500 de otros 22 centros, que asistirán como público dispuestos a disfrutar de los 11 montajes que se van a poner en escena hasta el viernes día 16 de mayo.
En el acto de apertura de este programa el delegado de Educación, José Ángel Aparicio, ha agradecido su participación al profesorado y al alumnado que se ha implicado en la creación, preparación y puesta en escena de las distintas obras del programa, así como a las familias, por su colaboración en el vestuario y en los decorados, entre otros detalles de importancia.
José Ángel Aparicio ha recordado que uno de los objetivos de esta actividad es ofrecer a los centros educativos la oportunidad de mostrar "en un escenario las habilidades artísticas y expresivas de su alumnado y que puedan compartir el rico y variado conocimiento que de las artes escénicas tiene nuestra comunidad educativa”.
El delegado también ha subrayado que “es importante que los intérpretes y el público aprendan a disfrutar de una puesta en escena y a valorar el esfuerzo que supone el montaje de una representación”, e igualmente, ha destacado “el valor de las artes escénicas como instrumento de educación en valores”.
José Ángel Aparicio ha dado la enhorabuena a los centros participantes por la calidad de las obras que se presentan y se ha referido a que “todo este trabajo realizado sirve también para abordar aspectos educativos como la cooperación, la superación personal y el respeto a las diferencias”.
En esta ocasión, en la XXXI Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar se presentan tanto adaptaciones como obras originales y se abordan temas relacionados con la amistad y la paz, la búsqueda del hogar, la importancia de la empatía, la inclusión, la diversidad, el empoderamiento femenino, la diversidad y el valor de la música, entre otros.
En esta edición de la muestra van a participar alrededor de 230 alumnos y alumnas de los CEIP Al-Ándalus, Arana Beato, Tartessos, La Unión y Alfonso X El Sabio y de los IES Almunia, San Telmo y Santa Isabel de Hungría.
Las obras que se pondrán en escena en la XXXI Muestra de Teatro, Música y Danza escolar serán las siguientes:
-¡Bienvenidos al mágico mundo de oz!, una adaptación teatral de “El Mago de Oz” de Lyman Frank Baum. Esta historia transmite importantes valores como la amistad, la valentía y la búsqueda del hogar. Los intérpretes son alumnos y alumnas de Educación Infantil de 5 años del CEIP Arana Beato, bajo la dirección de Carmen Cabaleiro Beltrán.
-El Musical de Peter Pan, un montaje dramático y musical basado en la obra de teatro Peter y Wendy, escrita por James Matthew Barrie. En esta obra participa el alumnado de 4º de Primaria del CEIP La Unión, bajo la dirección de Mercedes Medina Barrones.
-Quizás puedas ser tú. Este montaje teatral se basa en el libro Invisibles, del autor Eloy Moreno. Esta representación narra la experiencia de un niño que sufre acoso escolar y aborda varios temas transversales como la importancia de la empatía, la inclusión y la diversidad, el valor de la autenticidad y la relevancia de la autoestima y descubre las distintas piezas de un puzzle que hay que ordenar para acabar con la invisibilidad del acoso escolar. La interpretación de esta obra corre a cargo de alumnado de 4º de Primaria del CEIP Arana Beato, bajo la dirección de Tere Chamizo Román.
-El mundo de Tods. Es una obra de teatro con guion original escrito por una alumna de 6º de Educación Primaria. Durante el transcurso de la obra se compara la forma de vida de un niño occidental con todas las comodidades y recursos, con la vida de una niña del tercer mundo. La obra es muy dinámica, con toques de humor e ironía. Se busca presentar los ODS de la Agenda 2030 y sensibilizar al alumnado sobre la importancia de contribuir para lograr un desarrollo sostenible. La obra está interpretada por alumnado de 6º de Primaria del CEIP Alfonso X El Sabio y dirigida por Miguel Ángel Miñarro Antúnez y Carlos Buitrago Barba.
-El pasado, presente y futuro de las científicas en el Arana. Una obra de teatro original creada por alumnas de 6º de Primaria del CEIP Arana Beato. En ella una maga que viaja en el tiempo decide llegar a este centro y ayudar a un grupo de chicas a encontrar una respuesta a su gran dilema: ¿Qué quiero ser de mayor? Cuando una de las chicas responde que le gustaría ser bióloga se pregunta ¿a cuántas mujeres científicas conocemos? A través de esta obra se pretende contribuir a la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en el ámbito científico, históricamente dominado por hombres y se transmiten valores como la igualdad de género, el empoderamiento femenino, la diversidad, el trabajo en equipo, la colaboración, la persistencia y superación y el pensamiento crítico. Las propias alumnas de 6º Primaria del CEIP Arana Beato protagonizan este montaje, dirigido por Tere Chamizo Román.
-¡Ópera maestro! Se trata de una obra musical de creación propia y original, en la que el alumnado hará un breve recorrido por algunas de las arias más conocidas de la historia de la ópera y mostrará que este género musical puede ser divertido, grandioso, triste, conmovedor y cómico, entre otras cosas. Interpretan esta obra alumnado de 6ª de Primaria del CEIP Tartessos, con la dirección de Mercedes Gómez Jiménez.
-Los exploradores del tiempo. Se trata de una obra de teatro creada e inventada por el alumnado de 6º de Primaria del CEIP Al-Ándalus en la que, con motivo del 85 aniversario de este centro se hace un recorrido por su trayectoria de una forma divertida y amena y con una mirada respetuosa y emocional para repasar las diferencias y semejanzas con la escuela de nuestros abuelos. El alumnado de 6º de Primaria del centro pone en escena este montaje que dirige Almudena Catalán Román.
-Con la música en el corazón. Este montaje musical es obra de varios autores y será interpretado por alumnado de 4º de Secundaria del IES Almunia. Durante el montaje se interpretará una serie de temas de diferentes géneros aprendidos durante el curso, usando gran variedad de instrumentos y texturas, de forma que se fomentará el respeto por las distintas manifestaciones artísticas y la aceptación y valoración de la interculturalidad. La dirección de esta obra dirigida a alumnado de Primaria y Secundaria es de Francisco Javier Moya Maleno.
-Alicia en el Instituto de las Maravillas. Es una adaptación de la obra de Lewis Carroll Alicia en el País de las Maravillas. Es una versión realizada de forma conjunta por los antiguos componentes del Grupo de Teatro del IES San Telmo. Esta obra incide en valores transversales como la formación estética y la necesidad de cooperar entre iguales a partir de la empatía y el respeto a la diferencia. Asimismo, el valor de la amistad recorre toda la representación. Este montaje estará protagonizado por alumnado de segundo y cuarto de Secundaria del IES San Telmo, bajo la dirección de José Ignacio Ramírez Pino y Gisela Sánchez Barrios.
-Picnic, basada en una obra teatral del mismo nombre de Fernando Arrabal. Esta obra es un alegato contra la guerra en clave de humor que pretende transmitir lo absurdo de todas las guerras y cómo se pueden evitar mediante el diálogo y la buena voluntad entre las partes enfrentadas. Cuenta, de manera disparatada, cómo un matrimonio decide ir a la guerra para visitar a su hijo Zepo, un soldado y proponerle pasar un día de campo fuera de la contienda. A este picnic se unirá Zapo, su enemigo en el campo de batalla, del que sólo se diferencia por el color del uniforme, por lo que ambos personajes reconocen que no quieren formar parte de la guerra y buscan soluciones para acabar con este absurdo conflicto. Protagoniza esta obra alumnado del Programa de Diversificación Curricular del grupo “Teatro en el aula 3” del IES Santa Isabel de Hungría con la dirección de Carmen María Vargas Suárez. Está dirigida a alumnado de tercero y cuarto de Secundaria.
-Eran diez, adaptación teatral de la novela Diez Negritos de Ágatha Christie realizada por el grupo “Teatro en el aula 3” del IES Santa Isabel de Hungría. En esta obra llena de suspense, los crímenes son perpetrados por un desconocido con un acusado sentido de la justicia, pero ¿Quién? y ¿La justicia se puede administrar libremente aunque consideremos que ciertas acciones son injustas? La obra será interpretada por alumnado de tercero de Secundaria del IES Santa Isabel de Hungría, con la dirección de Carmen Miranda Pérez. Está orientada para alumnado de tercero y cuarto de Secundaria.