Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

Antonio Reyes presenta en la Fundación Caballero Bonald su libro ‘Ejemplario mundano’



La Fundación Caballero Bonald, acogerá mañana jueves, 8 de noviembre, a las 20 horas, la presentación del libro de Antonio Reyes ‘Ejemplario mundano’ en el que el autor, a través de personajes y acontecimientos históricos plantea una reflexión crítica sobre la compleja realidad de la sociedad en la que vivimos. 

En el acto, Reyes estará acompañado por Manuel A. González Fustegueras,  quien será el encargado de presentar al autor.

Antonio Reyes Ruiz (Jerez, 1957)

Es maestro, Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y doctor en Filología por la Universidad de Sevilla. Profesor de Enseñanza Secundaria en el IES Asta Regia de Jerez y coordinador del Centro Cultural Al Andalus de Martil (Tetuán), es también miembro del Grupo de Investigación Ixbilia de la Universidad de Sevilla.

Ha publicado como editor Voces del sur, Poesía marroquí contemporánea (2006), Cuentos y relatos de Andalucía y Marruecos (2006), José Manuel Caballero Bonald. Antología poética (2007) y Antología de la poesía femenina marroquí (2008), reeditado en Chile en 2011.

Igualmente es editor de la colección bilingüe -árabe-español- Cuadernos Alfar-Ixbilia, de la que se llevan editados once números, dedicada a difundir la narrativa hispano-marroquí más actual.

Es autor de los libros La luna azul. Cuentos desde Tetuán (2005), Letras minúsculas y coda (2009), Crónicas de reojo (2011) y Los jóvenes del norte de Marruecos: sus relaciones con España y con Andalucía. Una mirada desde el otro lado del Estrecho (2011), Ejemplario mundano (2012) y coautor de Medinas y ciudades históricas a ambos lados del Estrecho: Jerez y Tetuán (2006) y La artesanía en la zona de Tetuán. Panorama actual y censo de artesanos (2008). Ha publicado también artículos y ponencias, como “Un estudio de caso: Martil (Tetuán)”.

Observatorio electoral. Taller de Estudios Internacionales del Mediterráneo (2009) o “La primavera árabe: los jóvenes, la democracia y la emergencia de valores”, en Diálogo y derechos culturales. Actas del IV Encuentro Internacional del Diálogo de Civilizaciones (Santiago de Chile, 2011).

Algunos de sus microrrelatos figuran en antologías del género: “Piel de serpiente” en Por favor, sea breve 2 (Coor. Clara Obligado: Editorial Páginas de Espuma, 2009) y “El paraíso”,
“Relatividad”, “Daños y perjuicios”, “Apostasías de Navidad IV” y “Mil y dos noches”, en Antología del microrrelato español (1906-2011). El cuarto género narrativo (Edición: Irene Andrés-Suárez: Editorial Cátedra, 2012).

Desde 2003 colabora semanalmente en Diario de Jerez con la columna de opinión Tiene que llover.

top