Ayuntamiento y Ecovidrio fomentan el reciclado de vidrio durante la Feria
En la acción conjunta participan 188 casetas

El Ayuntamiento, a través del área de Medio Ambiente, y Ecovidrio han puesto de nuevo en marcha una acción para fomentar el reciclado de envases de vidrio durante la Feria del Caballo, centrada en el mensaje “Baiar, cantar y reciclar, todo es empezar” que cuenta con la participación de 188 casetas.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha activado un servicio de recogida puerta a puerta a todas las casetas de la Feria en horario de 6 a 10 horas. Asimismo se han instalado 4 contenedores especiales vinilados con motivo de la Feria en diferentes puntos del recinto del González Hontoria.
Por otro lado, para premiar el compromiso e implicación en el reciclado, entre las casetas que más hayan reciclado durante el desarrollo de la Feria se sortearán 4 tarjetas de regalo y 6 packs de experiencias. Además se entregarán entradas de cine a las casetas que reciclen vidrio correctamente todos los días.
Desde el área de Medio Ambiente y Ecovidrio se hace un llamamiento a los caseteros sobre la ventaja del correcto reciclaje del vidrio. “Hay que remarcar el mensaje de las ventajas medioambientales, económicas y sociales que supone el reciclar correctamente los envases de vidrio.
Se les facilita la recogida como ya se ha hecho en años anteriores y se va a hacer un seguimiento especial para que se cumpla la normativa”. Igualmente, se hace extensivo este llamamiento a las personas que acuden a la Feria y utilizan envases de vidrio.
En la pasada edición de la Feria, gracias a la campaña conjunta de Ecovidrio y el Ayuntamiento, se lograron recuperar 57.800 envases de vidrio con la participación de 188 casetas.
Reciclar en el sector hostelero
Esta iniciativa forma parte del plan de impulso del reciclado en el sector hostelero, en el que se consumen casi el 52% de los residuos de envases de vidrio.
Hay que recordar que, según los datos de 2018, el pasado año se recogieron 1.727 toneladas, lo que implica un aumento de 137 toneladas con respecto a 2017, lo que supone un 8,6% más de reciclado por parte de los jerezanos y jerezanas. En cuanto a la ratio, también ha aumentado en los dos últimos años, ya que en 2016, la ratio era de 7,1 kilo por habitante, y actualmente es de 8,1 kilo por habitante recogidos en 2018.
Por lo que respecta a la tasa de contenerización, la ciudad dispone de un total de 745 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 286 jerezanos.