Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Capullo de Jerez, Dolores Agujetas, Diego Carrasco y el grupo de Antonio Malena clausuran la 58 Fiesta de la Bulería

El Patio de la Tonelería de González Byass acoge el sábado 23 de agosto la última jornada del popular ciclo flamenco



Cartel Fiestas de la Bulería
 

Capullo de Jerez, Dolores Agujetas, Diego Carrasco Family y el grupo por bulerías de Antonio Malena serán los encargados de clausurar la 58 edición de la Fiesta de la Bulería mañana sábado 23 de agosto. La última cita del popular ciclo flamenco se traslada al Patio de la Tonelería de Bodegas González Byas, en formato de pago, tras iniciarse en Plaza Belén desde el 19 al 22 de agosto con una jornada de convivencia y tres días de espectáculos con carácter gratuito.

Uno de los principales atractivos del cartel artístico de esta jornada de clausura será ver sobre el escenario del Patio de La Tonelería de González Byass a Capullo de Jerez. Vuelve el cantaor a esta 58 edición de la Fiesta de la Bulería tras más de una década de ausencia. Para el recuerdo de los aficionados queda su participación en este ciclo flamenco en 2012, junto con El Torta, y su presencia dos años más tarde en una edición que sirvió de homenaje al malogrado cantaor de la saga de los Moneo.

La amplia carrera artística de Miguel Flores ya ha sobrepasado los 50 años de trayectoria por los escenarios. Su capacidad natural para cuadrar los tercios no sólo se ha podido comprobar en sus innumerables actuaciones, sino también en una discogafía que atesora ya 7 trabajos publicados y distinciones de relieve como la Medalla de Oro del Festival de Cante de Lo Ferro. Su defensa del flamenco a la vieja usanza no le ha impedido colaborar con artistas de estilo más moderno. En el Patio de La Tonelería, Capullo de Jerez tendrá como apoyo musical la guitarra de Ramón Trujillo, la percusión de El Tripa y las palmas de José Rubichi y Miguel Flores.

En cambio, Dolores Agujetas vuelve a la Fiesta de la Bulería tan solo dos años después de su última aparición. En aquella ocasión, su cante profundo pudo escucharse sobre el mismo escenario y en una jornada que también ponía el punto final a la 56 edición de la Fiesta de la Bulería. Formaba parte de un elenco artístico femenino agrupado en torno al espectáculo Mujeres a Lola Flores donde, además del cante, no faltó el baile de Manuela Carpio. La hija de Manuel Agujetas estará acompañada a la guitarra por Domingo Rubichi.

Con un estilo bien distinto, Diego Carrasco -al frente de la Carrasco Family- hará sonar los temas clásicos de su repertorio con otros que forman parte de un nuevo trabajo discográfico. El artista de Santiago es uno de los exponentes de la renovación del flamenco, pero cabe resaltar que debutó con 12 años en la primera edición de la Fiesta de la Bulería acompañando a la guitarra al cante de Vicente Soto Sordera y al baile de Diego de la Margara.

De natural espíritu inquieto, el que ha sido catalogado como “gurú del compás” se ha distinguido siempre por adaptarse a los diferentes épocas artísticas que le ha tocado vivir. Convencido de la capacidad de la música para rejuvenecerse, fortalece aún más su juventud artística al rodearse de las nuevas generaciones. En este caso, la Carrasco Family estará formada por Maloko Soto, Joselete de Musho Gitano, Carmen y Samara Amaya, La Junkera, Rafael Sordera, Fernando de la Morena Hijo y Ané Carrasco.

De otro lado, Antonio Malena lidera un grupo por bulerías que cuenta con las voces de El Quini, Juan de la María, Saira Malena y Fernanda Peña, así como con las guitarras de Antonio Malena Hijo y Fernando del Morao, el baile de Rocío Marín y la presencia, como artista invitada, de la bailaora María del Mar Moreno.

No es la primera vez que Antonio Malena se sitúa al frente de una compañía ni dirige un espectáculo para la Fiesta de la Bulería. Ya lo hizo en aquel año fatídico del coronavirus con una propuesta titulada La Plazuela jonda y cantaora, pues esta rama de la casa Malena procede del barrio de San Miguel. Y lo hace, además, con dos miembros de su familia: el cante de Saira y la guitarra de Antonio.

 

 

 

 

 

top