Carmen Collado ofrece colaboración municipal a la asociación Diversia Romí
Participa en una jornada para desmontar estereotipos sobre la mujer gitana

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha asistido a la apertura de la I Jornada: Mujer gitana. Desmontando estereotipos. Juntas hacemos historia, que se ha celebrado en la Casa de las Mujeres, coincidiendo con el Día Internacional del Pueblo Gitano.
La asociación Diversia Romí (Mujeres gitanas por la equidad Social), en colaboración con la Federación de Mujeres gitanas Kamira, de la que forma parte, el Ayuntamiento y el Instituto Andaluz de la Mujer, han organizado esta jornada.
Carmen Collado ha dado la bienvenida a la asociación Diversa Romí, le ha ofrecido “colaboración municipal para seguir trabajando en materia de igualdad y sobre todo para romper con los estereotipos sobre este colectivo”. También ha dado la enhorabuena por estas jornadas en torno a la mujer gitana, ha informado e invitado a participar en la estrategia contra los rumores de Jerez, cuyo objetivo es “desmontar prejuicios que hacen mucho daño a determinados grupos más vulnerables”.
Por su parte, la presidenta de Diversia Romí, Tamara Amador, ha explicado que con estas jornadas se pretende “dar visibilidad a la verdadera realidad de la mujer gitana, sobre la que hay muchos estereotipos”. Ha subrayado que “no todas estamos destinadas a tener hijos y casarnos, sino que estamos en la Universidad, montamos empresas, o luchamos como activistas”. Tamara Amador ha reivindicado también “un feminismo propio, entre las mujeres gitanas, porque tenemos necesidades especiales y porque tenemos una forma de vivir el feminismo diferente, somos mujeres, pero no queremos dejar de ser gitanas”.
En estas jornadas se ha debatido sobre la mujer gitana y la igualdad de género, sobre su participación en los medios de comunicación y en las redes sociales, y sobre el movimiento asociativo, la participación y el empoderamiento.
Las ponentes de estas jornadas han sido la propia Tamara Amador, Almudena Monge, integradora social y activista gitana, Patricia Caro, psicóloga, activista gitana y candidata al Parlamento Europeo e Isabel Alegre, trabajadora Social y activista gitana.