Carmen Pina pone en valor un nuevo proyecto de emprendimiento joven jerezano con el nacimiento de la revista La Corahe
La delegada de Juventud, Carmen Pina, ha puesto en valor un nuevo proyecto de emprendimiento joven nacido en la ciudad, como es la revista ‘La Corahe’, impulsada por las jerezanas Sara Núñez y Sara López. Este medio digital nace con el objetivo de centrarse en el ámbito de la cultura musical, cinematográfica, teatral y LGBTIQAP+ que surge como una iniciativa de promoción social, abierta e integradora.
Carmen Pina ha seguido el nacimiento de este proyecto desde su origen, recibiendo a sus creadoras en un primer encuentro celebrado en el mes de septiembre. La delegada ha ofrecido a La Corahe toda la colaboración de la Delegación de Juventud, deseándoles el mayor de los éxitos a una publicación que contribuirá a diversificar el panorama cultural y además lo hará acercándose a los públicos más jóvenes.
La delegada de Juventud ha señalado que “estamos de enhorabuena porque desde la Casa de la Juventud estamos dando visibilidad a un proyecto de dos chicas que vienen a reivindicar el emprendimiento joven, y esa es la base de la Delegación de Juventud, es por lo que apostamos”. Carmen Pina ha señalado que “nuestra prioridad es abrir las puertas y apoyar estos proyectos, grandes o pequeños, liderados por la juventud, y es un orgullo poder presentar esta revista La Corahe, una revista de Jerez, con marca Jerez, y que quiere difundir cultura y apoyar al colectivo LGTBIQAP+”.
Sara Núñez, por su parte, ha manifestado que “comenzamos a mantener conversaciones a partir de enero, y vimos que no había un medio tan joven como este y genuinamente comprometido con la cultura europea y comprometido con el colectivo LGTBIQAP+. Comenzamos primero fundando la asociación La Corahe y de ahí nace la actividad a partir de agosto”.
Sara López ha explicado que “queríamos que tuviera un nombre que sonara a Jerez, y elegimos la Corahe. El logo tiene que ver también con la cultura de Jerez, es un clavel, y el cartel reúne todos los elementos de los que se nutre la revista, el vestido de flamenca, que representa a Jerez, una cinta de cine, la máscara, que representa el teatro, una partitura y el abanico con los colores de la bandera LGTBIQAP+’.
La Corahe se presenta desde su página web apostando en el ámbito musical por promover diversas corrientes más allá del flamenco tradicional. En el ámbito cinematográfico y teatral, pretende hacer un énfasis en estrenos europeos, así como en el trabajo de directores, actores y actrices.
Las fundadoras de La Corahe suman su formación en Comunicación, con un Grado de Periodismo y otro en Comunicación Audiovisual respectivamente, con la labor de la ilustradora @alosrovolo, autora del cartel que han editado para promocionar la revista.
Estas comunicadores señalan que “estamos a disposición para todas las personas jóvenes que quieran difundir proyectos innovadores, teatro, música, cine… y con prioridad para los proyectos LGTBIQAP+”.
